Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los líderes mundiales llegan a la COP26 para acordar un plan contra la crisis climática

Los líderes mundiales llegan a la COP26 para acordar un plan contra la crisis climática
Derechos de autor  Christopher Furlong/Pool via AP
Derechos de autor Christopher Furlong/Pool via AP
Por Blanca Castro con Agencia Efe
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La COP26 que se celebra en Glasgow (Reino Unido) será el escenario donde la comunidad internacional revisará los progresos desde el Acuerdo de París de 2015 y se busquen nuevos compromisos para evitar que las temperaturas a final de siglo suban más de 1,5 °C.

PUBLICIDAD

Es hora de que los líderes mundiales sientan el calor de la crisis climática. Este lunes alrededor de 120 mandatarios se subirán al podio de la COP26 para decirle al mundo que acciones llevan a cabo en sus países para detener el calentamiento global y que nuevos compromisos climáticos están dispuestos a asumir.

Se tiene previsto que el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, sea uno de los primeros en hablar así como el secretario general de la ONU, António Guterres. Figuras destacadas del continente americano como los presidentes de Estados Unidos y Colombia también han llegado a Glasgow.

"Falta un minuto para medianoche y tenemos que actuar ahora. Si no nos tomamos en serio el cambio climático hoy, será demasiado tarde para que nuestros hijos lo hagan mañana", dirá Johnson en su alocución de apertura. 

El objetivo es que los líderes logren acordar las grandes concesiones políticas de la cumbre y que sus delegaciones se encarguen de los detalles, es la formula que funcionó para el Acuerdo de París y que están dispuestos a repetir para que Glasgow sea todo un éxito.

Sin embargo, los grandes ausentes, Rusia y China, podrían marcar un descenlace menos ambicioso. Vladímir Putin anunció que no viajaría a la COP26 debido a la situación epidémica y que tampoco podría participar en los debates por videoconferencia, ya que la cita de Glasgow no contempla ese formato. No obstante, durante su aolución telemática en la cumbre del G20, aseguró que Rusia cumple "todas sus obligaciones y toma pasos para mejorar la eficiencia energética de la economía, modernizar la industria eléctrica y disminuir las emisiones asociadas a la producción del petróleo".

Varios países de las islas del Pacífico tampoco han podido acudir a la convocatoria debido a las restricciones sanitarias.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El G20 se compromete a limitar el calentamiento global a 1,5 grados ante el inicio de la COP26

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU