Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

COP26: promesas de los líderes mundiales contra la deforestación y las emisiones de metano

COP26: promesas de los líderes mundiales contra la deforestación y las emisiones de metano
Derechos de autor  Alberto Pezzali/The Associated Press
Derechos de autor Alberto Pezzali/The Associated Press
Por Ana Buil con EFE, AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los líderes mundiales pasan el testigo a las delegaciones nacionales en la COP26. Tienen diez días para dar forma a los detalles de sus compromisos finales.

PUBLICIDAD

Los líderes mundiales pasan el testigo a las delegaciones nacionales en la COP26. Tienen diez días para dar forma a los detalles de sus compromisos finales.

El anfitrión de la cita de Glasgow, el primer ministro británico, Boris Johnson, se mostraba "cautelosamente optimista" sobre el éxito final de la cumbre:

"Debemos tener cuidado de protegernos de las falsas esperanzas y de no pensar de ninguna manera que el trabajo está hecho porque no lo está. Aún queda un largo camino por recorrer. Mi mensaje para los negociadores es muy simple: los líderes del mundo pueden haberse ido o se están yendo ahora de la COP, pero les puedo decir que los ojos del mundo están sobre ustedes y los ojos del Gobierno británico y todos los demás Gobiernos están pendientes de nuestros negociadores".

Contra la deforestación y las emisiones de metano

En los primeros dos días de la COP26 ha habido una avalancha de anuncios, dando una sensación de progreso.

El primero de los dos compromisos clave, denominado "poner fin a la gran masacre de la motosierra", promovido por Johnson, cuenta con el apoyo de más de 100 países, incluido Brasil. Su compromiso: poner fin y revertir la deforestación para 2030.

Un número similar de países ha apoyado una iniciativa conjunta de la Unión Europea y Estados Unidos para reducir las emisiones de metano en un 30% para 2030. Sin embargo, los mayores emisores: Rusia, China y la India, no están entre dichos países.

Por otro lado, más de 40 líderes se comprometieron a impulsar la adopción de tecnologías bajas en carbono.

Ahora, son los negociadores nacionales los encargados de discutir los detalles de un acuerdo climático. Deben convencer a todos los Estados miembros de la ONU para que respalden las promesas climáticas y la manera de financiarlas.

Activistas ambientales al pie del cañón

Seguirán muy de cerca sus movimientos los activistas ambientales, que siguen en la ciudad escocesa de Glasgow luchando por el planeta.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Utrecht, la ciudad de las bicis

'M' dirige de verdad el MI6: una mujer por primera vez al frente del servicio de espionaje británico

Hallan sana y salva a una británica que desapareció hace 52 años