Muere Frederik Willem de Klerk, el presidente que acabó con el "apartheid" en Sudáfrica

Muere el presidente que acabó con el "apartheid" en Sudáfrica. Frederik Willem de Klerk ha fallecido a los 85 años a consecuencia de un cáncer.
El que fuera el último presidente blanco de Sudáfrica, entre 1989 y 1994, abrió la puerta al desmantelamiento del sistema racista del "apartheid" tras cuatro décadas de opresión para la mayoría no blanca. Eso le valió el Premio Nobel de la Paz junto a Nelson Mandela.
Tras este hito se celebraron las primeras elecciones democráticas de Sudáfrica en el año 94 que dieron lugar a un Gobierno liderado por Mandela y en el que De Klerk ejerció de vicepresidente.
“Nuestro país y su gente han estado enredados en conflictos, tensiones y luchas violentas durante décadas. Es el momento de que salgamos de esta espiral de violencia y nos abramos camino hacia la paz y la reconciliación”, afirmaba De Klerk en el famoso discurso del 2 de febrero de 1990, con el que asumía la presidencia, y que dió pie a la transición del país desde uno de los regímenes más brutales y racistas de la historia contemporánea a una democracia multirracial.
Los esfuerzos de De Klerk le granjearían reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1992) de España o el Premio Nobel de la Paz (1993), ambos compartidos con Mandela, su simbólica contraparte en la complicada transición.
"Por su trabajo por un fin pacífico del régimen del 'apartheid' y por sentar los cimientos para una nueva Sudáfrica democrática", destacó el Comité Nobel Noruego sobre ambos.
En 1994, Sudáfrica celebraría finalmente sus primeras elecciones democráticas y multirraciales, con victoria aplastante del CNA de Nelson Mandela (62,65 %).