Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Es imposible celebrar elecciones en Libia el viernes 24 de diciembre

El presidente de la Comisión Electoral Suprema libia
El presidente de la Comisión Electoral Suprema libia Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Maria Miret Garcia & Redacción española
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Es imposible celebrar elecciones en Libia el viernes 24 de diciembre. Era la fecha fijada hace más de un año por Naciones Unidas.

PUBLICIDAD

Es imposible celebrar elecciones en Libia el viernes 24 de diciembre. Era la fecha fijada hace más de un año dentro del plan de paz y reconciliación nacional impulsado por Naciones Unidas.

La Comisión Electoral Suprema libia ha sido incapaz de anunciar a los candidatos, debido a dudas legales sobre las condiciones exigidas para presentar candidaturas. Se han recibido casi un centenar.

El presidente, Imad al-Sayeh, y la junta directiva, renuncian a las funciones que el Gobierno Nacional de Unidad transitorio (GNU) les había concedido para organizar las elecciones presidenciales y legislativas. Se van sin ofrecer una fecha alternativa ni decidir si los comicios se deben aplazar o anular.

La campaña electoral debería haberse iniciado el 9 de diciembre

La analista Amanda Kadlec, ex miembro del panel de expertos de la ONU en Libia, explica que "no ha habido campaña electoral, los libios no tienen ni idea de a quién están votando, de qué van sus posiciones, si es que tienen alguna postura, así que las condiciones no están maduras para un proceso electoral de esta magnitud. Hasta cierto punto son conscientes de ello, aunque se consideren capaces de llevar a cabo las elecciones técnicamente".

Las condiciones no están maduras para un proceso electoral
Amanda Kadlec
ex miembro del panel de expertos de la ONU en Libia

La campaña electoral debería haberse iniciado el 9 de diciembre. 

En septiembre, el Parlamento emitió una ley electoral que fue rechazada por el Consejo Supremo de Estado. Este Senado había sido elegido durante el anterior proceso de paz fallido de la ONU en 2015.

Para la comunidad internacional, el proceso electoral libio es clave para sacar al país de la guerra civil en la que vive sumida desde 2011.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El hijo de Gadafi, Saif al Islam, candidato a las presidenciales en Libia

El opositor liberal Lee Jae Myung gana las elecciones en Corea del Sur

Maduro celebra su victoria en las elecciones en Venezuela: "El chavismo está más fuerte que nunca"