Hartazgo vírico en Argentina | Playas llenas en Mar del Plata mientras los contagios se disparan

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Playa abarrotada de jóvenes en Mar del Plata, Argentina
Playa abarrotada de jóvenes en Mar del Plata, Argentina   -  Derechos de autor  AP Photo

¿Quién ha dicho coronavirus? ¿A quién le importa ómicron? "Vinimos acá sabiendo que nos íbamos a contagiar", asegura una joven en el famoso balneario argentino de Mar del Plata, donde miles de jóvenes abarrotan las playas, sin importarles que el país vuelva a estar por encima de los cien mil contagios diarios.

En pleno verano austral, con el cielo azul y la música a fondo, las únicas olas en las que piensan son las del mar. En el horizonte, ni una mascarilla. En cuanto a la distancia social, forma ya parte del pasado.

"¡No nos vamos a aislar, porque ya pagamos todo para estar acá! Para volver a estar con nuestras familias, sí, nos isopamos y nos aislamos", dice una chica. 

Vinimos acá sabiendo que nos íbamos a contagiar

"El tema de los barbijos y el distanciamiento ya pasa a la historia, más que nada para estos eventos así, sociales y masivos", añade otro joven. 

Junto a la playa central de Mar del Plata, se ha abierto un centro de test, al que acuden los turistas con síntomas. "Y anoche empecé con fiebre y bueno, me sentí de vuelta con fiebre, y vinimos", explica un hombre.

Largas colas para hacerse un test en Buenos Aires

En Buenos Aires, se forman largas colas para hacerse pruebas. Y es que los casos de COVID-19 están aumentando en Argentina a un ritmo vertiginoso desde el inicio del año.

El viernes se batió el récord con más de 110 000 casos en un día, encabezando la lista de países latinoamericanos afectados por la nueva ola impulsada por la variante ómicron, si bien, esta vez muertes y hospitalizaciones están lejos de incrementarse en la misma proporción.

Estamos ya cansados de dos años de esta pandemia

"La gente en sí no se cuida mucho. Ahora ves más barbijos, más gente que se está cuidando, pero hace dos semanas atrás era como que no había pandemia", explica una mujer.

"La verdad que yo creo que están haciendo las cosas bien, pasa que la sociedad, me incluyo, no tomamos la real conciencia, estamos ya cansados de dos años ya de esta pandemia", dice un hombre que espera a la cola para testarse pues su hermano, con quien vive, ha dado positivo.

Pase sanitario para asistir a eventos

El Gobierno argentino impuso el 1 de enero el pase sanitario, que requerirá tener el esquema completo de vacunación para asistir a eventos masivos al aire libre o en espacios cerrados.

De unos 45 millones de argentinos, 38 millones y medio han recibido la primera dosis de la vacuna, algo más de 33 millones la segunda y 2,7 millones tienen ya el pinchazo de refuerzo.