Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crímenes impunes en México | Periodistas exigen justicia tras el asesinato de dos de sus colegas

Pancarta mostrada por los participantes en la protesta de periodistas. Tijuana, México
Pancarta mostrada por los participantes en la protesta de periodistas. Tijuana, México Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Carmen Menéndez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Crímenes impunes en México | Periodistas exigen justicia tras el asesinato de dos de sus colegas en una semana. En el país más letal para el periodismo, el 90 % de los crímenes contra profesionales de la información quedan impunes

PUBLICIDAD

Los periodistas mexicanos piden justicia tras el asesinato de dos de sus colegas en menos de una semana, los primeros fallecidos este año en el país más letal del mundo para la profesión.

Reporteros y fotógrafos se congregaron este martes ante la fiscalía en Tijuana, donde el lunes fue asesinado el fotoperiodista Margarito Martínez, para pedir que el crimen no quede impune.

"Generalmente estos casos quedan en impunidad y a nivel mundial tenemos un deshonroso segundo lugar en la lista de países más difíciles, más riesgosos para ejercer periodismo", se lamenta el periodista José Ángel Inzunza. 

Asesinado pese a estar en un programa de protección de periodistas

Margarito Martínez cubría para diferentes medios la violencia en esta zona fronteriza con Estados Unidos. Estaba en un programa de protección de periodistas, tras recibir amenazas desde un blog presuntamente ligado a un grupo criminal, lo que no impidió que fuera asesinado a balazos cuando salía de su casa.

El ataque fue directo, no hay duda de ello
Hiram Sánchez Zamora
Fiscal Central de Baja California

La policía local relacionó el crimen con una disputa con unos vecinos, lo que ha hecho provocado una reacción encendida del gremio periodístico. La fiscalía regional también rechaza esa versión.

"El ataque fue directo, no hay duda de ello, las lesiones así lo asemejan, así como la cercanía que podemos establecer con la persona que disparó en su contra", explicó el Fiscal Central de Baja California, Hiram Sánchez Zamora. 

El año pasado murieron en México siete profesionales de la información y se registraron más de 600 agresiones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dos canadienses muertos y otro herido en el Caribe mexicano por disparos de un compatriota

VÍDEO: Así fue la pelea entre 'Alito' Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado de México

NO COMMENT: Miles de mexicanos exigen que el Gobierno corte lazos con Israel