Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

México | Dos periodistas asesinados en el país más letal para la prensa

Colegas del periodistas asesinado en Tijuana se abrazan en el lugar de la tragedia
Colegas del periodistas asesinado en Tijuana se abrazan en el lugar de la tragedia Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

México | Los asesinatos de dos periodistas han inaugurado la lista negra de muertes en el país más letal para la prensa. Uno murió a balazos en Tijuana, el otro, apuñalado en Veracruz

PUBLICIDAD

**Asesinado a balazos a las puertas de su casa. Así ha muerto el fotoperiodista mexicano Margarito Martínez Esquivel, conocido por su cobertura informativa de la violencia en la ciudad fronteriza de Tijuana. El mismo día se ha conocido el asesinato a puñaladas de otro periodista en el estado de Veracruz. Son las dos primeras víctimas mortales de 2022 en el país más letal del mundo para la prensa. **

El fotoperiodista Margarito Marínez Esquivel fue asesinado a balazos cuando se encontraba junto a un vehículo, al lado de su vivienda. Trabajaba para el medio local Cadena Noticias, así como para otros medios de comunicación nacionales e internacionales. Han acabado con su vida, pese a que había pedido protección de las autoridades, como explica Sonia de Anda, miembro de la plataforma "Yo sí soy periodista".

"Trabajaba para muchos medios de comunicación formales, era proveedor de toda esta información violenta que a diario se genera aquí, en la ciudad. Es una gran pérdida porque era alguien que había pedido el mecanismo de protección de los periodistas hace aproximadamente un mes y ahora está muerto", dice de Anda.

Dos primeros periodistas muertos en 2022 en el país más letal del mundo para la profesión

El mismo día se ha conocido el asesinato a puñaladas en el estado de Veracruz de José Luis Gamboa, director del medio digital ‘Inforegio’.

"Pues solamente el llamado a las autoridades a esclarecer lo más pronto posible este caso, porque les recordamos que el trabajo periodístico en una de las actividades más riesgosas en México", pide la periodista. 

Con dos estos dos nombres se inaugura la lista negra de periodistas fallecidos este año en México, el país más letal del mundo para la prensa. En 2021 murieron siete profesionales de la información y se registraron más de 600 agresiones. El Gobierno mexicano ha reconocido que el 90 % de estos casos quedan impunes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

América Latina intenta mantener la calma ante la velocidad de ómicron

VÍDEO: Así fue la pelea entre 'Alito' Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado de México

NO COMMENT: Miles de mexicanos exigen que el Gobierno corte lazos con Israel