La ultraderecha toma impulso en España y quiere dejar de ser un actor secundario

El candidato de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, y el líder nacional de Vox, Santiago Abascal.
El candidato de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, y el líder nacional de Vox, Santiago Abascal.   -  Derechos de autor  AFP
Por Ana Buil Demur  con EFE, AFP

Vox, tercera fuerza en el Parlamento español, ha pasado de un escaño a trece en Castilla y León. Y tiene ahora la llave para que el ganador de los comicios, el conservador PP, pueda seguir gobernando en esta región.

La ultraderecha toma impulso en España y quiere dejar de ser un actor secundario. Por primera vez podría entrar en un Parlamento regional, el de Castilla y León.

Lo ha dejado muy claro el candidato de Vox en las elecciones regionales anticipadas de este domingo, Juan García-Gallardo: "No hemos venido a estas elecciones a facilitar el Gobierno en solitario del Partido Popular (PP) ni a ser muleta de nadie". 

Vox, tercera fuerza en el Parlamento español, ha pasado de un escaño a trece. Y tiene la llave para que el ganador de los comicios, el conservador PP, pueda seguir gobernando en Castilla y León. 

El Partido Popular ha cosechado 31 escaños, lejos de los 41 necesarios para la mayoría absoluta. Lo mismo que los partidos de izquierda PSOE y Unidas Podemos, que gobiernan en coalición en España, pero han tenido un mal resultado en Castilla y León, donde la derecha gobierna desde hace 35 años.

El socio de coalición del PP desde 2019, Ciudadanos, ha pasado de doce a un escaño, confirmando su caída en picado. Su posible futura desaparición de la escena política española da alas a la ultraderecha.

Noticias relacionadas