Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un grupo de migrantes al sur de México se cosen la boca para exigir sus visados

Un migrante de Nicaragua con la boca cosida para exigir un visado, 15/2/2022, Tapachula, México
Un migrante de Nicaragua con la boca cosida para exigir un visado, 15/2/2022, Tapachula, México Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Amaranta Zermeno Jimenez con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ha pasado un año desde que el gobierno mexicano puso en marcha un plan de reubicación de migrantes, concediendo visados humanitarios. Pero la acumulación de solicitudes no ha hecho más que alargar la espera de los migrantes.

PUBLICIDAD

Algunos migrantes hacen huelga de hambre, y otros optan por coserse la boca.

En la ciudad mexicana de Tapachula (Chiapas), en la frontera con Guatemala, un grupo de migrantes se reunió con la boca cosida frente a las oficinas del Instituto Nacional de Migración, para exigir a las autoridades mexicanas documentos que les permitan cruzar al Norte y a Estados Unidos.

"Que no nos obliguen a quedarnos aquí. Que nos concedan visados humanitarios o de visita para que podamos seguir adelante. ", dijo Wilbert Cardenal, migrante de Nicaragua, uno de manifestantes que aceptó coserse la boca. "Si intentamos hacerlo por nuestra cuenta (sin los visados), nos detienen y nos golpean", agregó. 

Ha pasado un año desde que el gobierno mexicano puso en marcha un plan de reubicación de migrantes en diferentes estados del país, concediendo pases gratuitos y visados humanitarios de trabajo, con el fin de descongestionar la frontera sur.

Sin embargo, la acumulación de solicitudes no ha hecho más que alargar la espera de los migrantes, que ahora ponen en duda el éxito del plan, como este hombre de origen haitiano, que dijo estar cansado de la situación, por lo que se cose la boca frente a las cámaras.

"Estoy cansado y por eso cierro la boca, ya es suficiente", dijo mientras otros migrantes aplaudían, cantando: "Queremos visados".

Esperando por meses y sin permiso para trabajar, a estos migrantes se les acaba el dinero, y la paciencia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Migrantes en huelga de hambre en México contra las redadas policiales y detenciones en Tapachula

México | La primera caravana migrante de 2022 parte de Tapachula

Naufragio en Mauritania: al menos 20 inmigrantes muertos y 17 rescatados rumbo a Canarias