Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ucrania: un reguero de muerte y destrucción tras la retirada de las tropas rusas

Convoy de la Cruz Roja en el sureste de Ucrania.
Convoy de la Cruz Roja en el sureste de Ucrania. Derechos de autor  ICRC via AP/AP
Derechos de autor ICRC via AP/AP
Por Ana Buil con EFE, AP, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La matanza de Bucha no es un hecho aislado. Las autoridades de Hostomel, una localidad de 17.000 habitantes cerca de Bucha e Irpin, denuncian que más de 400 de sus vecinos están desaparecidos.

PUBLICIDAD

Andriivka, una ciudad al noroeste de Kiev, es un ejemplo más del patrón de asesinatos de civiles y destrucción masiva empleado por las tropas rusas en su retirada.

Al menos 1 480 civiles ucranianos han muerto desde que comenzó la invasión rusa, el 24 de febrero, hasta el 4 de abril, según los últimos datos de la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU. Unas 2.200 personas han resultado heridas.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confiramdo que el Ejército ruso ha abandonado los alrededores de la capital y la localidad de Chernígov, en el norte de Ucrania, pero no ha detectado "cambios reales" en la situación en el sur o el este del país.

La OTAN dice que Moscú prepara una gran ofensiva en el este para tomar el control total del Donbás, aunque cree que su objetivo sigue siendo controlar toda Ucrania.

Huida masiva del Donbás

Los ucranianos del este tratan de huir. Sobre todo, quienes viven en las regiones de Donetsk y Lugansk, controladas parcialmente por separatistas prorrusos.

Las tropas ucranianas no van a retroceder

Y mientras las fuerzas rusas se reagrupan y se preparan para la ofensiva en el Donbás, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que las tropas ucranianas no van a retroceder y promete seguir luchando hasta que Rusia comience a buscar seriamente la paz.

Bucha no es un hecho aislado

Tras la matanza de Bucha, las autoridades de Hostomel, una localidad de unos 17 000 habitantes cerca de Bucha e Irpin, denuncian que más de 400 de sus vecinos están desaparecidos. El aeropuerto de la ciudad fue tomado por los rusos en el segundo día de la invasión.

Evacuaciones en el sureste

En el sureste, la Cruz Roja prosigue sus esfuerzos de evacuación. Ayer lograba hacer llegar ayuda a unos 1 000 refugiados en Zaporizhzhia.

Fuentes adicionales • RTVE, UAPRESS, FRFT

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La ONU denuncia un "aumento alarmante" de las ejecuciones rusas de prisioneros de guerra ucranianos

Rusia deporta a niños ucranianos para formar una nueva generación del Ejército ruso, asegura el Defensor del Pueblo

Día Internacional de las personas desaparecidas: Más de 284.000, según la Cruz Roja