Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La fundación Neruda lanza un pedido de auxilio económico para mantener las casas del poeta

Interior de una de las casas-museo de Pablo Neruda
Interior de una de las casas-museo de Pablo Neruda Derechos de autor  Fotograma AFP
Derechos de autor Fotograma AFP
Por Amaranta Zermeno Jimenez con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las tres casas permanecen tal y como las habitó Pablo Neruda. Fueron diseñadas y adornadas por él mismo, y cada una de ellas cuenta con un mundo propio cargado de fantasías.

PUBLICIDAD

La Fundación Neruda pide apoyo para financiar la conservación de las 3 casas del aclamado poeta chileno y Premio Nobel, Pablo Neruda.

Después del golpe de dos años de pandemia, las 3 casas-museos administradas por la Fundación, hoy solo reciben un 15% de las visitas que tenían antes. Por lo que el pasado miércoles han lanzado un pedido de auxilio económico.

El presidente de la Fundación, Fernando Sáez, reconoció que golpearon sin éxito las puertas del anterior gobierno del conservador Sebastián Piñera (2018-2022) y de varias empresas para obtener financiamiento, pero no tuvieron éxito.

"Nosotros éramos una fundación financieramente muy positiva y exitosa, porque teníamos más de 300 mil personas que visitaban las casas durante un año. En las 3 casas sumábamos 300, como máximo 350 mil, y eso nos permitía dos cosas, mantener el legado de Neruda en muy buenas condiciones y hacer toda la actividad cultural de la fundación gratis", explicó Sáez. 

Las dos casas en la costa central de Chile, en el balneario de Isla Negra y en el puerto de Valparaíso, y otra en el centro de Santiago, a los pies del cerro San Cristóbal, son uno de los principales atractivos turísticos del país. Por lo que sería una pena verlas cerradas por falta de recursos, opinó el presidente de la fundación.

Resulta curioso que Chile no tenga una mirada a largo plazo en el sentido de lo que significa Neruda en la cultura chilena y en la cultura del mundo.
Fernando Sáez
Presidente de la Fundación Neruda

Las tres casas permanecen tal y como las habitó Pablo Neruda. Fueron diseñadas y adornadas por él mismo, y cada una de ellas cuenta con un mundo propio cargado de fantasías, siempre teniendo al mar como protagonista.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estudiantes protestan en Chile por un aumento de las ayudas de alimentación y manutención

Francia devuelve la cabeza cortada del rey a Madagascar 128 años después

NO COMMENT: Los fósiles de Lucy y Selam se exhiben en Europa por primera vez