¿Habrá intercambio de soldados por Viktor Medvedchuk, el mejor amigo de Putin en Ucrania?

Medvedchuk
Medvedchuk   -  Derechos de autor  Efrem Lukatsky/The Associated Press
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE

Medvedchuk, compadre del presidente ruso Vladímir Putin y actualmente detenido por las autoridades de Kiev, pidió este lunes a través de un video que se le canjee por civiles y soldados ucranianos que resisten en Mariúpol.

El Servicio de Seguridad de Ucrania distribuyó un mensaje de vídeo de Viktor Medvedchuk, en el que el político amigo de Putin encarcelado se dirigía a Vladímir Putin y Volodímir Zelenski con la petición de ser intercambiado por "defensores y residentes de Mariúpol".

Anteriormente, la esposa de Medvedchuk, Oksana Marchenko, pidió al Presidente de Rusia que colaborara en el intercambio de su marido.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió que las autoridades informarían sobre la reacción de Vladímir Putin, si la hubiera.

El pasado miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, condenó la detención del político ucraniano, acusado de traición por Kiev, pero recordó que "Medvedchuk no es ciudadano de Rusia, no tiene nada que ver con la operación militar especial" y "es un político extranjero".

Al mismo tiempo, la televisión rusa publicó un vídeo en el que los soldados británicos capturados Sean Pinner y Aiden Eslin apelaban al primer Ministro británico, Boris Johnson, para que este interceda y facilite el canje con Viktor Medvedchuk.

El político de origen ruso y líder del partido de la oposición Plataforma por la Vida, Medvedchuk, fue detenido el pasado 12 de abril. El mejor amigo de Putin en Ucrania estuvo bajo arresto domiciliario por alta traición antes de que empezara la guerra, pero con el inicio de la invasión aprovechó para huir. Después de su nuevo arresto el presidente de Ucrania propuso que fuese intercambiado por soldados ucranianos capturados por Rusia.

La petición ahora de ese canje se produce un día después de que expirara el ultimátum dado por Moscú para rendirse a las tropas ucranianas que resisten en Mariúpol.

Se estima que unos 100.000 ciudadanos siguen atrapados en la estratégica ciudad portuaria, sin posibilidad de ser evacuados ya que siguen cerrados los corredores humanitarios.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión