Vladímir Putin, sobre la acería Azovstal de Mariúpol: "Que no salga ni una mosca"

Acería Azovstal
Acería Azovstal   -  Derechos de autor  Sergei Grits/The Associated Press
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE & AP

Putin cancela el asalto a la acería Azovstal y ordena el bloqueo de este enclave después de que el ministro de Defensa le confirmara el control ruso de Mariúpol.

El ministro de Defensa de Rusia afirma tener controlada la ciudad de Mariúpol durante una reunión con el presidente ruso. Por su parte Vladímir Putin ha dado la orden de que no salga ni una mosca del último emplazamiento que les queda por conquistar, la acería de Azovstal. En ella quedan unos 2 000 defensores ucranianos y Putin ha preferido cancelar el asalto.

_"Considero inapropiado el asalto propuesto a la zona industrial y ordeno que se cancele. En este caso hay que pensar -siempre hay que pensar-, pero en este caso, con mayor razón, en preservar la vida y la salud de nuestros soldados y oficiales. No hay necesidad de penetrar en estas cavernas y en el subsuelo a través de estas instalaciones industriales. Bloqueen esta zona industrial para que no salga ni una mosca", ha señalado Putin durante el encuentro con el ministro de Defensa. _

Mientras, miles de personas siguen atrapadas en Mariúpol. Según Ucrania solo cuatro autobuses con civiles lograron escapar tras varios intentos infructuosos. La viceprimera ministra ucraniana ha dicho que se hará un nuevo intento de evacuar a los civiles de la ciudad este jueves.

Rusia afirmó que "nadie" utilizó el corredor humanitario abierto este miércoles para abandonar la asediada ciudad de Mariúpol, ni los soldados pertrechados en la planta metalúrgica de Azovstal ni los civiles que se encuentran refugiados con ellos en la fábrica. "Nos vemos obligados a afirmar que la operación humanitaria declarada por las autoridades de Kiev fue interrumpida cínicamente, nadie usó el corredor indicado", señaló en un comunicado el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional, coronel general Mijaíl Mizíntsev. "Los comandantes de los batallones nacionalistas no aprovecharon otra oportunidad para salvarse a sí mismos y la vida de sus subordinados", añadió.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Guerra en Ucraina