Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 6 de mayo de 2022

Ana Buil
Ana Buil Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Ana Buil
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pendientes de la planta de de Azovstal, en Mariúpol; Amnistía Internacional denuncia crímenes de guerra de Rusia en Ucrania; la izquierda concurrirá unida en las legislativas en Francia; México y Guatemala apuestan por el desarrollo agrario y social para evitar caravanas de migrantes hacia EE.UU.

PUBLICIDAD

Terminamos la semana tal y como la empezamos, muy pendientes de la planta de Azovstal, en la ciudad ucraniana de Mariúpol, donde siguen atrapados decenas de civiles.

Y este viernes Amnistía Internacional asegura que su investigación demuestra que Rusia ha cometido crímenes de guerra en Ucrania. Ha documentado ataques aéreos ilegales contra Borodyanka y ejecuciones extrajudiciales en Bucha y otras localidades.

Los ataques indiscriminados contra civiles se repiten a diario. Hoy vemos cómo una evacuación preventiva evitó una tragedia en Kramatorsk, una ciudad en una zona de Donetsk no controlada por la autoproclamada República Popular de Donetsk. Más de 32 edificios y más de 800 apartamentos resultaron dañados en un ataque ruso con misiles, que no dejó muertos, pero sí 25 heridos. Entre ellos Karina, que nos muestra cómo ha quedado su casa.

Una comisión del Gobierno de Estados Unidos acusa a Suiza de ocultar activos rusos. 

Hoy también les hablamos de la entrevista ofrecida por el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, a la agencia Associated Press, en la que confiesa estar sorprendido ante el rumbo que está tomando el conflicto en Ucrania.

En Francia, la izquierda concurrirá unida en las próximas elecciones legislativas

En América, vemos lo que ha dado de sí la visita de AMLO a Guatemala en su gira por Centroamérica; la reacción del clan del golfo en Colombia tras la extradición a Estados Unidos de Otoniel; y les presentamos el radar SOPHy, 100% peruano.

Y en Madrid, les acercamos a la nueva vida de bailarinas ucranianas, acogidas en la Compañía Nacional de Danza Española, en un reportaje de nuestro compañero Carlos Marlasca.

La información continúa actualizada en todas las plataformas de Euronews. Les invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter y mediante nuestros canales de Youtube y Tik Tok.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una explosión en una zona de alta criminalidad en el norte de Perú causa 10 heridos y daña 25 viviendas

NO COMMENT: Así intervienen los chamanes en la disputa entre Perú y Colombia por una isla

NO COMMENT: Así fueron los terremotos de Guatemala, al menos 4 muertos