En directo: Los separatistas prorrusos aseguran que controlan Lugansk

Vista de un edificio de apartamentos dañado en un ataque nocturno con misiles, en Sloviansk, Ucrania, el martes 31 de mayo de 2022.
Vista de un edificio de apartamentos dañado en un ataque nocturno con misiles, en Sloviansk, Ucrania, el martes 31 de mayo de 2022. Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Rusia dice que las nuevas sanciones, entre las que está el embargo parcial al crudo de Moscú, tendrán un “efecto autodestructivo” para los veintisiete

Los separatistas prorrusos aseguran que controlan toda la región ucraniana de Lugansk, salvo las localidades de Severodonetsk y Lisichansk, donde continúan los combates con tropas ucranianas.

PUBLICIDAD

Rusia, por su parte, asegura que el nuevo paquete de sanciones impuesto por la UE, que incluye el embargo parcial de las compras de crudo a Moscú, tendrá un efecto "autodestructivo" para los 27.

"Es evidente que los principales elementos del nuevo paquete de restricciones unilaterales antirrusas acordadas bajo la consigna de lucha contra la dependencia (energética) de Rusia tendrán un efecto autodestructivo para la Unión Europea", subrayó el Ministerio de Exteriores de Rusia en una declaración.

Estados Unidos asegura tener la promesa y "garantías" por parte de Ucrania de que no utilizará los misiles de largo alcance que este país le ha enviado para atacar territorio ruso y que solo hará uso de ellos con fines defensivos. 

Así lo ha dicho el secretario de Estado del país, Antony Blinken, solo un día después de que el presidente, Joe Biden, anunciase el envío de misiles a Ucrania. "Los ucranianos nos han asegurado que no lo utilizarán contra objetivos en territorio ruso", dijo Blinken en una conferencia de prensa junto al secretario de Estado de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien por su parte agradeció a Estados Unidos este nuevo envío.

Rusia había acusado a Ucrania de preparar ataques contra territorio ruso con las lanzaderas de misiles que Estados Unidos va a enviar al país.

Sigue en directo las últimas noticias sobre la invasión aquí:

01.06.2022
15:54

Guterres ve progreso en las negociaciones para resolver la crisis alimentaria

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se mostró este miércoles esperanzado con las negociaciones con Rusia y Ucrania para resolver la crisis alimentaria global causada por la guerra, aunque admitió que no está próximo un acuerdo.

"Creo que hay progreso, pero aún no hemos llegado a un acuerdo, son negociaciones especialmente complejas", dijo en rueda de prensa en Estocolmo Guterres, que reconoció que todavía no hay "resultados".

Guterres resaltó el compromiso de la ONU en un dialogo "serio" con todas las partes relevantes para consensuar un conjunto de medidas que "permitan a Ucrania exportar con seguridad su grano a través del mar Negro y que el mundo pueda acceder sin impedimentos a la producción rusa de fertilizantes y alimentos".

01.06.2022
15:48

Eslovaquia enviará a Ucrania material militar por 21 millones de euros

El Gobierno de Eslovaquia aprobó este miércoles una donación de material militar de sus reservas para el ejército de Ucrania por valor de 21,6 millones de euros, informó el ministro de Defensa, Jaroslav Nad, en el canal Pravda TV.

"Hemos acordado con el Estado Mayor entregar a Ucrania material militar por valor de 21,6 millones de euros", dijo Nad tras una reunión del Consejo de Ministros.

El ministro no ha precisado de qué material se trata para "no poner a (el presidente ruso Vladímir) Putin en antecedentes sobre lo que enviamos" y reconoció que lo que su país enviará "es lo que Ucrania más necesita".

01.06.2022
15:13

El suministro de armas de EEUU a Ucrania añade leña al fuego, dice el Kremlin


Rusia considera que los suministros de lanzaderas múltiples estadounidenses a Ucrania no solo no favorecen la reanudación de las negociaciones entre Moscú y Kiev, sino que añade "leña al fuego" del conflicto armado, afirmó hoy el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

"Estos suministros no favorecen en el liderazgo ucraniano el deseo de reanudar las conversaciones de paz. Consideramos que EEUU atiza las llamas con determinación y diligencia para combatir contra Rusia hasta el último ucraniano", afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov afirmó que Moscú valora negativamente estos planes de EEUU.

01.06.2022
14:44

Suiza bloquea un envío danés de carros de combate para el ejército ucraniano


El Gobierno de Suiza ha rechazado la petición por parte de Dinamarca de suministrar una veintena de carros de combate de fabricación helvética a Ucrania como parte del contingente de ayuda a Kiev frente a la invasión rusa, informó hoy la televisión nacional RTS.

El envío a Ucrania de los carros de combate, del modelo Piranha III, ha sido bloqueado por Suiza al no estar en línea con la política de neutralidad del país, que prohíbe el envío de armas a zonas en conflicto, según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía suizo.

Aunque los carros de combate habían sido inicialmente adquiridos por Dinamarca, Berna demanda a los compradores de armas helvéticas que le soliciten permiso antes de su posible reexportación.

01.06.2022
14:40

El Kremlin avisa de que el embargo al crudo ruso afectará al mercado mundial


El Kremlin advirtió hoy de que el embargo acordado por la Unión Europea (UE) sobre las importaciones de petróleo ruso afectará al mercado energético mundial.

"Estas sanciones, desde luego, afectarán a todo el continente: a los europeos y a nosotros, y a todo el mercado energético mundial", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

01.06.2022
12:32

Alemania promete a Ucrania un sistema de defensa antiaéreo y radar ultramoderno

El canciller alemán, Olaf Scholz, prometió hoy a Ucrania el suministro de un moderno sistema de defensa aérea del tipo Iris-T, que le permitirá proteger sus ciudades de ataques aéreos rusos, así como un ultramoderno radar de seguimiento que puede detectar artillería.

En un discurso en el Bundestag en el marco del debate sobre los presupuestos, Scholz recordó que en las próximas semanas Alemania entregará a Ucrania, en colaboración con Holanda, doce obuses blindados Panzerhaubitze.

Agregó, además, que Kiev ya ha firmado el contrato con la industria armamentística para el suministro de tanques Gepard, y subrayó que tanto estos equipamientos como los Panzerhaubitze entran dentro de la clasificación de "armamento pesado".

01.06.2022
12:25

Azerbaiyán está dispuesta a ampliar el Corredor Sur de Gas ante demanda europea


El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, afirmó hoy que, ante la demanda de gas azerbaiyano en Europa, el país está dispuesto a expandir el Corredor Sur de Gas y aumentar los suministros de ese hidrocarburo al Viejo Continente.

"La demanda de gas de Azerbaiyán ha aumentado considerablemente y, por supuesto, es necesario tener esto en cuenta", señaló el mandatario en la inauguración de la Semana de la Energía de Bakú.

Recordó que el Corredor Sur de Gas que suministra gas a Europa ya está operando desde el 31 de diciembre de 2020 y que "ahora tenemos que trabajar en tender puentes, nuevas conexiones e interconectores y en ver cómo expandir nuestra presencia en el mercado europeo".

01.06.2022
12:16

Bulgaria mueve a ucranianos refugiados en hoteles para hacer sitio a turistas

El Gobierno búlgaro afronta un complicado dilema entre su compromiso de atender refugiados ucranianos que instaló hace meses en hoteles turísticos y la exigencia de muchos hosteleros de desalojarlos ante la esperada llegada de turistas en verano que permita al sector recuperarse tras dos años de pandemia.

El primer ministro, el europeísta Kiril Petkov, aseguró ayer martes que su país, el más pobre de la Unión Europea (UE), no puede seguir costeando lo que denominó una "estancia de lujo" de los refugiados.

"Durante tres meses hemos dado un apoyo sin precedentes en algunos de los mejores hoteles de Bulgaria", señaló en Bruselas, donde participaba en una cumbre de líderes comunitarios.

01.06.2022
12:10

Rusia avisa a EEUU de que armar a Kiev aumenta el riesgo de un choque directo


El viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov afirmó este miércoles que los crecientes suministros a Ucrania de armamento, incluido de largo alcance, aumentan los riegos de un choque directo entre Rusia y Estados Unidos.

"Todos los suministros de armamento, que continúan y van en aumento, incrementan los riesgos de tal desarrollo", respondió Riabkov, citado por la agencia RIA Nóvosti a la pregunta de si la decisión de Washington de proporcionar a Kiev sistemas lanzamisiles aumenta el riesgo de un choque directo entre Rusia y Estados Unidos. 
 

01.06.2022
11:20

El papa pide que no se use el trigo como "arma de guerra"


El papa Francisco exhortó hoy a que "el trigo, alimento de base, no se use como arma de guerra" y expresó su gran preocupación por el bloqueo de esta materia prima de la que dependen muchos de los países más pobres del mundo para su alimentación. "Existe gran preocupación por el bloqueo del trigo, del que dependen millones de personas, especialmente los países más pobres", dijo Francisco al final de la audiencia general celebrada este miércoles en la plaza de san Pedro.

Este martes, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) exigieron a Rusia que levante el bloqueo de los puertos ucranianos en el mar Negro y permita las exportaciones de alimentos desde este país, ante la amenaza de una crisis alimentaria global.

La Federación de Rusia es el mayor exportador mundial de trigo, mientras que Ucrania es el quinto mayor exportador y en conjunto, proporcionan el 19 % del suministro de cebada, el 14 % del trigo y el 4 % del maíz del mundo, representando más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 
 

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Zelenski en la Casa Blanca: Cinco cosas que Ucrania quiere de Estados Unidos

Un muerto tras el impacto de un dron ruso en un almacén de ayuda humanitaria en Leópolis

El avión de combate sueco que podría marcar la diferencia en Ucrania