Tigresa Frida: víctima del tráfico de fauna exótica en México

Access to the comments Comentarios
Por Angelica Parra Hernandez  & Euronews  con Agencia AFP TV
Tigresa de bengala en México
Tigresa de bengala en México   -  Derechos de autor  AFP

Frida es una hermosa tigresa de bengala, que ha sido víctima del tráfico de fauna exótica en México. En condiciones paupérrimas, Frida tuvo que soportar el encierro, encadenada en un espacio diminuto con ninguna posibilidad de movimiento. Esta tortura le causó graves problemas en su cadera, y es gracias a que fue rescatada y llevada a una reserva ecológica, que ha podido recuperarse satisfactoriamente.

Este mercado ilegal genera unas preocupantes cifras, ya que anualmente se decomisan entre 150 y 200 animales exóticos, incluidos grandes felinos.

"Ella (Frida) llegó con la cadera totalmente lastimada, el ejemplar no podía caminar, muy triste porque los compran para tenerlos como mascota, cuando el ejemplar no es una mascota; deben estar en vida libre o en espacios totalmente abiertos donde les den las condiciones adecuadas para que su calidad de vida sea muy buena." comentó Agustín Bastida, gerente de mercadeo de Reino Animal.

En este negocio, los tigres se venden al mismo precio que un perro de raza, entre 1.000 y 1.500 dólares, lo que lo hace fácilmente asequible para aquellos interesados en adquirirlos. Además de tenerlos como mascotas, algunos los compran con el objetivo de hacer negocio, con la venta de sus colmillos, por ejemplo.

Agustín Bastida, Reino Animal marketing manager "Vemos que Frida se recuperó de la lesión que tenía al cien por ciento y las condiciones que ahorita tiene pues nos da mucho gusto tenerla de esa manera, porque ya no sufre el ejemplar, ya está bien, la vemos con una calidad muy buena", comentó Agustín Bastida, jefe de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

¿Qué dice la ley al respecto?

En México se permite tener fauna exótica siempre y cuando se cumplan las condiciones exactas que dicta la ley y se consigan las autorizaciones adecuadas.

"La normatividad actualmente prevé que alguien pueda adquirir de manera legal un animal, aunque se de fauna exótica, siempre que cumpla con las medidas de seguridad, el tipo de resguardo adecuado, que sea legal todo" explicó Bastida.

Sin embargo, en la mayoría de los casos no se cumplen, y es por este motivo que se han generado iniciativas legislativas para restringir la posesión.

"Como tienen un costo considerable para su manejo y atención son adquiridos por gente que tiene un alto poder adquisitivo, desgraciadamente hemos percibido en los últimos años esto ha sido a cargo de grupos de delincuencia organizada, se han estado coincidiendo con cateos a ubicaciones donde tienen aparte de los enervantes a ejemplares de esta naturaleza",

La tenencia ilegal se castiga con hasta nueve años de cárcel y multas máximas de unos 15.000 dólares. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el tráfico mundial de fauna salvaje representa anualmente ganancias de entre 7.000 y 23.000 millones de dólares

Fuentes adicionales • Reino Animal - PROFEPA - Video de Amaranta MERENTES y fotos de Alfredo ESTRELLA