Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ucrania "La pena de muerte es justa", dice un líder separatista sobre los extranjeros condenados

Denis Pushilin, líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, se dirige a la prensa en Mariúpol, Ucrania
Denis Pushilin, líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, se dirige a la prensa en Mariúpol, Ucrania Derechos de autor  AP/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor AP/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por Carmen Menéndez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ucrania "La pena de muerte es justa y no veo razones para cambiarla" ha dicho el líder separatista prorruso Denis Pushilin sobre la condena a la pena capital de dos británicos y un marroquí acusados de ser mercenarios

PUBLICIDAD

"La pena de muerte es justa y no veo razón alguna para cambiarla". Así se ha referido el líder de la autoproclamada república de Donetsk, Denis Pushilin, a la condena a muerte dictada la semana pasada contra dos británicos y un marroquí, acusados por los separatistas prorrusos de estar en Ucrania como mercenarios y terroristas.

Occidente ha tachado la sentencia de flagrante violación de la Convención de Ginebra.

"Vinieron a Ucrania a matar civiles por dinero -aseguró Pushilin-. Por eso no veo ninguna razón para atenuar o modificar la sentencia. Creo que el tribunal dictó un castigo perfectamente justo para los tres".

Occidente considera la sentencia de los británicos Aiden Aslin y Shaun Pinner y del marroquí Saaudun Brahim, una violación de la Convención de Ginebra.

AP/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
De izquierda a derecha, el británico Aiden Aslin, el marroquí Saaudun Brahim y el británico Shaun Pinner, ante el tribunal que les condenó a muerte AP/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved

El Reino Unido asegura que no son mercenarios, sino prisioneros de guerra, y deben ser tratados como tal pues servían en las fuerzas armadas ucranianas.

Los dos británicos se entregaron a las fuerzas prorrusas en Mariúpol. Según sus familias, viven en Ucrania desde 2018, están casados con ucranianas y hace años que sirven en el Ejército ucraniano.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Récord de ejecuciones en el mundo en cinco años

Euronews Hoy | Las noticias del lunes 13 de junio de 2022

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva