Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ola de calor y la sequía multiplican los fuegos en España con una "emergencia global en Cataluña"

Incendio en Artesa de Segre, provincia de LLeida (España).
Incendio en Artesa de Segre, provincia de LLeida (España). Derechos de autor  RTVE
Derechos de autor RTVE
Por Ana Buil
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Entre los incendios más importantes los de Artesa de Segre y Castellar de la Ribera, en la provincia de Lleida, y el de Corbera d'Ebre, en la provincia de Tarragona.

La ola de calor y la sequía multiplican los fuegos en España y dificultan las tareas de extinción.

En Cataluña se lucha contra varios incendios. Los más importantes son los de Artesa de Segre y Castellar de la Ribera, en la provincia de Lleida, y el de Corbera d'Ebre, en la provincia de Tarragona. En estos fuegos se han quemado ya más de 1.100 hectáreas.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa se ha unido a los esfuerzos de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya, que han desplegado 155 vehículos terrestres y aéreos y piden extremar las precauciones a la población.

Varios incendios también en la norteña región de Navarra. Sigue sin control un fuego en la Sierra de Leyre, que ha obligado a la evacuación preventiva del Monasterio de Leyre y la movilización de la Unidad Militar de Emergencias por el riesgo potencial para la población.

Preocupa también el fuego en Valderrobres, en la región de Aragón, ya que las llamas se acercan al casco urbano.

Fuentes adicionales • ´RTVE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El fuego se extiende en Cáceres y amenaza un parque natural en Castilla y León

Antonio Tejero recibe el alta hospitalaria y continuará su recuperación en su domicilio en Valencia

El mercado laboral español bate récords con 22,38 millones de ocupados pese al repunte del paro