Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

OMS Europa no aboga por cancelar eventos por la viruela del mono, pide informar de cómo protegerse

Imagen pretexto de un festival de música
Imagen pretexto de un festival de música Derechos de autor  Eric Risberg/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Eric Risberg/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Ana Buil con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se han confirmado 1.500 casos en Europa, el 85% del número total a nivel mundial. El rápido crecimiento de casos preocupa más con la llegada de la temporada estival al hemisferio norte y la multiplicación de eventos masivos, como festivales.

PUBLICIDAD

El verano se instala en buena parte del mundo occidental y con él llega una ola de festivales, y el que parece ser el mayor brote de la viruela del mono fuera de África.

Esta enfermedad es una infección viral que se manifiesta principalmente con un sarpullido y fiebre. Se transmite a través del contacto físico cercano, incluidas las relaciones sexuales. También se transmite por un contacto prolongado cara a cara, a través de gotículas al respirar, y al tocar objetos contaminados. Se han confirmado 1.500 casos en Europa, el 85% del número total a nivel mundial.

"Hemos entrado en los meses de verano en el hemisferio norte con el turismo de verano, varios eventos del orgullo, festivales de música y otras reuniones masivas planeadas en toda la región. Estos eventos brindan la posibilidad de interactuar con jóvenes, sexualmente activos y de gran movilidad. La viruela del mono no es una razón para cancelar eventos, sino una oportunidad de aprovecharlos para impulsar el combate", señalaba Hans Kluge, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa.

La Organización Mundial de la Salud dice que es vital que los responsables de estos eventos le digan a la gente cómo protegerse. Aconseja aislarse en casa si se sospecha que se tienen síntomas, dice que se debe evitar el contacto piel con piel o cara a cara, incluido el contacto sexual, con cualquier persona que tenga síntomas y que los objetos y las superficies se deben limpiar con regularidad si se usan con frecuencia.

Fuentes adicionales • WHO/Europe

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La fotoestimulación revitaliza las neuronas destruidas y revoluciona el tratamiento de Párkinson

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos

La Organización Mundial de la Salud revela detalles de los ataques israelíes contra sus instalaciones en Deir al-Balah