Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los franceses ante la incertidumbre de un Parlamento sin mayoría

Presidente Emmanuel Macron
Presidente Emmanuel Macron Derechos de autor  Ludovic Marin/AP
Derechos de autor Ludovic Marin/AP
Por Angelica Parra Hernandez & Euronews con EFE y AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La segunda posición la tuvo el partido de alianza de izquierdas, NUPES, con 127 escaños; y la extrema derecha obtuvo un inesperado ascenso con Reagrupamiento Nacional, que pasó de tener 8 a 89 diputados. Los ciudadanos franceses se preguntan sobre la estrategia a seguir por parte del gobierno.

PUBLICIDAD

El presidente Macron perdió la mayoría con la que contaba en el Parlamento. Y aunque siga teniendo más diputados que el resto, al momento de gobernar el mandatario tendrá que llegar a acuerdos con una alianza de izquierdas y una extrema derecha, ahora con más presencia en la Asamble Nacional. El pueblo francés reaccionó frente a estos resultados. 

"El presidente debería aplicar las mismas reglas que aplicará a sus ministros, es decir, un presidente que pierde, renuncia. Eso es lo que pienso, francamente. Porque de todos modos es ingobernable, y cuál seria la solución?, o bien disolver, o intentar solicitar apoyo a la derecha y a la izquierda para intentar tener a sus 289 diputados, o sino marcharse" expresa Eric Duguay, consultante. 

La segunda posición la tuvo el partido de alianza de izquierdas, Nueva Unión Popular Ecológica y Social, con 127 escaños, y la extrema derecha obtuvo un inesperado ascenso con Reagrupamiento Nacional, que pasó de tener 8 a 89 diputados. 

"Tenía que ser así porque Macron es encantador, sí, pero está bien por cinco minutos. Era necesario que el Frente Nacional subiera un poco en potencia, que el partido ecológico, socialista; la izquierda subiera, porque es verdad que hace cinco años que es una catástrofe, empieza a empeorar cada vez más. La gente no tiene trabajo. Nos importa muy poco la gente", comenta Sabrina Belgot, empleada en la industria de restaurantes. 

Estrategias y pasos a seguir

Por su parte, Agnes Gueguen, estudiante de 19 años se cuestiona sobre los pasos a seguir por parte del gobierno de Macron: "Me impresionó el ascenso del Reagrupamiento Nacional, que creo que se multiplicó por diez en comparación con los resultados de 2017. Y bueno, eso es impresionante. Me pregunto cómo el gobierno actual va a hacer para tomar medidas y cambiar las cosas". 

Pierre Rene, empleado en telecomunicaciones, analiza lo que podría ser la estrategia del NUPES: "Es seguro que el Nupes sabrá llevar sus políticas e impedir que el Reagrupamiento Nacional sea el primer partido de la oposición"

La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, afirmó en una declaración desde la sede del Ejecutivo que trabajarán para construir una mayoría de acción.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El opositor liberal Lee Jae Myung gana las elecciones en Corea del Sur

Maduro celebra su victoria en las elecciones en Venezuela: "El chavismo está más fuerte que nunca"

Elecciones legislativas y municipales en Venezuela: la oposición llama al boicot