Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Colombia | Las FARC admiten haber cometido crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad

Rodrigo Londoño, Timochenko, reconoció la gravedad de los crímenes cometidos desde 1980
Rodrigo Londoño, Timochenko, reconoció la gravedad de los crímenes cometidos desde 1980 Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Exdirigentes de las FARC admiten haber cometido crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad ante víctimas de sus secuestros Los ex altos mandos de la guerrilla sentados frente a varios exsecuestrados en el Tribunal de Paz pidieron perdón y admitieron su culpa en más de 21.000 secuestros.

PUBLICIDAD

Los últimos comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia admiten haber cometido crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad ante víctimas de sus secuestros

Sentados frente a varios exsecuestrados en el Tribunal de Paz, en Bogotá, pidieron perdón y admitieron su culpa en más de 21.000 secuestros.

En nombre de los 13.000 guerrilleros, el excomandante Rodrigo Londoño, Timochenko, reconoció la gravedad de los crímenes cometidos desde 1980:"Con dolor en el alma... venimos a esta audiencia a reconocer y estamos ante ustedes reconociendo que a nombre de ideas revolucionarias cometimos estos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra."

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt, tambiénsecuestrada por las guerrilla no aceptó las palabras de Londoño:"La verdad es que para nosotros cada palabra que ustedes dicen es como una daga en el corazón. No son simplemente comentarios o narrativas neutras."

Políticos y militares secuestrados reclamaron más información, más verdad para saber. Es el caso del diputado de la derecha Oscar Tulio Lizcano, secuestrado en 2000 hasta que escapó 8 años después: "Sí quiero decirles que nos digan la verdad. El perdón ... hemos perdonado,  obviamente, pero no quiere decir que no haya justicia.. Reclamamos justicia. Y la justicia empieza por la verdad."

La Jurisdicción Especial para la Paz ha identificado a más de veintiuna mil víctimas de secuestro.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Colombia | El CNE entrega las credenciales a Gustavo Petro y Francia Márquez

Reacciones positivas ante el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, con la excepción iraní

Donald Trump organiza una histórica cumbre de paz entre Armenia y Azerbaiyán