Afganistán | Los talibanes piden ayuda a la comunidad internacional tras el sismo

Los afganos buscan supervivientes en el pueblo de Gyan, en la provincia de Paktika, Afganistán, el 22 de junio de 2022.
Los afganos buscan supervivientes en el pueblo de Gyan, en la provincia de Paktika, Afganistán, el 22 de junio de 2022. Derechos de autor AP / Ebrahim Noroozi
Por Euronews con Agencia EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Los talibanes, en un gesto poco usual, han pedido la ayuda de la comunidad internacional para hacer frente a la tragedia que dejó el sismo en las localidades de Paktiká y Jost. Más de 1000 personas perdieron la vida y se cree que el número podría aumentar en las próximas horas.

Las fuertes lluvias han ralentizado los operativos de rescate y la tragedia de los supervivientes del violento terremoto sucedido en el este de Afganistán.

PUBLICIDAD

El sismo, de 6,1 grados, ha arrasado miles de casas y el número de fallecidos asciende a 1 030, pero las autoridades advierten de que las cifras podrían aumentar a medida que avanzan las labores de rescate.

Como manda la tradición islámica, los entierros masivos comenzaron sin tiempo a velar al cadáver.

"Entre 2 000 y 2 500 casas han quedado totalmente destruidas y muchas personas resultaron heridas. Todas las casas están destruidas y ahora necesitamos tiendas de campaña y otros materiales de asistencia", dice Dalil Khan, un superviviente que colabora con los operativos de búsqueda y rescate.

Llevar ayuda a la zona del desastre no es fácil. Afganistán tiene un pobre sistema de carreteras que hace imposible el tránsito fluido de la ayuda. 

El seísmo sorprendió a la gente mientras dormía, con escaso tiempo para huir al exterior de sus endebles viviendas de adobe en las remotas provincias orientales de Jost, donde se registró el epicentro, o Paktiká, la más afectada por la tragedia.

"Hay una operación de búsqueda y rescate en marcha y se han entregado algunos suministros médicos. El Consejo Noruego para los Refugiados está evaluando hoy la situación en la provincia de Jost y mañana nos uniremos a otras agencias para examinar la situación en Paktiká", explica Neil Turner, director del Consejo Noruego para los Refugiados en Afganistán.

El terremoto ha sido el más mortífero del país registrado en las últimas dos décadas.

Ayuda internacional tras la tragedia

La Unión Europea pidió este miércoles “asistencia internacional” y aseguró que prestará ayuda a quien lo necesite.

“El terremoto se produce en un momento en que el país sigue enfrentándose a una de las peores crisis humanitarias del mundo, con necesidades humanitarias a gran escala, desplazamientos y una grave crisis alimentaria”, alegaron en un comunicado conjunto el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic. 

Borrell y Lenarcic subrayaron que, a través de la Oficina Humanitaria de la UE en Afganistán, están “en contacto permanente con nuestros socios humanitarios y ofrecemos todo el apoyo operativo necesario”.

Asimismo, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informó en un comunicado de que el presidente Joe Biden está siguiendo los acontecimientos en Afganistán y que ha solicitado a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y a otros organismos federales que examinen las opciones de respuesta para asistir a los afectados por el seísmo.

PUBLICIDAD

"Estados Unidos está profundamente entristecido al ver el terremoto devastador que se ha cobrado las vidas de al menos 1 000 personas en Afganistán", dijo Sullivan, quien recordó que su país es el principal donante individual de ayuda humanitaria a Afganistán. 

Afirmó que los socios humanitarios de Washington ya están ofreciendo atención médica y suministros para dar cobijo a los afganos sobre el terreno. 

Afganistán se encuentra ya en medio de una crisis humanitaria y económica. En un gesto poco habitual, los talibanes en el poder no tardaron en pedir ayuda a la comunidad internacional. Más del 60 % de los 38 millones de habitantes de Afganistán dependen ya de la ayuda internacional para sobrevivir.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Afganistán busca supervivientes tras el peor terremoto en décadas

Afganistán | Centenares de muertos por el terremoto más grave desde 2005

El día de una mujer en el Afganistán de los talibanes: "Vivimos con miedo y dolor"