Descubierto en Argentina Meraxes Gigas, un nuevo dinosaurio gigante con brazos pequeños

Reproducciópn del ejemplar de Meraxes Gigas  hallado en Argentina
Reproducciópn del ejemplar de Meraxes Gigas hallado en Argentina   -  Derechos de autor  AFP
Por Lucia Riera Bosqued  con AFP

Vivió en la Patagonia hace más de 90 millones de años. Es carnívoro y sus pequeñas extremidades anteriores que lo asemejan al tiranosaurio rex le otorgaron ventajas evolutivas

Cabeza grande y brazos pequeños. Así es la nueva especie de dinosaurio que ha sido descubierta en Argentina.

Vivió en la Patagonia hace más de 90 millones de años. Es carnívoro y sus pequeñas extremidades anteriores que lo asemejan al tiranosaurio rex le otorgaron ventajas evolutivas.

"Es exactamente la época de los Gigantes. No hay ni hubo ni antes ni después dinosaurios tan grandes como en ese momento. Entonces suma, digamos, a lo que vamos conociendo de los tamaños de los dinosaurios más grandes del mundo", explica el paleontólogo Sebastián Apesteguia.

Hallado en 2012, Meraxes Gigas ha sido desenterrado durante años. Sus restos muy bien conservados han permitido ampliar el conocimiento sobre la familia de los carcarodontosáuridos.

Apesteguia asegura que "son los dinosaurios carnívoros más grandes que existieron. Pero hasta ahora no teníamos un cráneo completo, por ejemplo. Entonces se decían muchas medidas que en realidad eran en el aire. Y finalmente con Meraxes podemos cerrar el tamaño verdadero del cráneo, de los brazos, de las piernas y esto es fundamental para poder entender la evolución de este linaje."

El ejemplar hallado vivió alrededor de 40 años, una edad madura para los dinosaurios. Su especie se extinguió 20 millones de años antes de que surgiera Tiranosaurio Rex.

Noticias relacionadas