La policía japonesa reconoce que hubieron fallos en la seguridad del ex primer ministro

La policía justo después del asesinato del ex primer ministro japonés en Nara
La policía justo después del asesinato del ex primer ministro japonés en Nara   -  Derechos de autor  Hiro Komae/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Santiago Martin Martinez  & Euronews

"Creo que es innegable que hubo problemas con la vigilancia y las medidas de seguridad", afirma el jefe de la policía de Nara

El sospechoso del asesinato del ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, fue trasladado el domingo tras permanecer detenido en una comisaría durante dos días.

Según la policía, el atacante, Tetsuya Yamagami, dijo a los investigadores que actuó porque creía en los rumores de que Abe estaba relacionado con una organización que le causaba problemas económicos a su familia. Los informes no especificaban el grupo.

Según fuentes de la investigación, el atacante empleó un arma casera para disparar al ex primer ministro durante su miting político en Nara.

La muerte de Abe ha dado pie a muchas preguntas sobre la seguridad del acto y sobre como fue capaz acercarse tanto a la víctima. 

"Creo que es innegable que hubo problemas con la vigilancia y las medidas de seguridad. Lo urgente es que realicemos una investigación a fondo para aclarar lo sucedido", reconoce Tomoaki Onizuka, jefe de la policía de la prefectura de Nara

El sábado, un coche fúnebre que transportaba el cuerpo de Abe y estaba acompañado por su esposa, Akie, llegó a su casa en la lujosa zona residencial de Shibuya, en Tokio, donde les esperaban una multitud de personas, entre ellas cercanos y altos cargos políticos.

El asesinato se ha producido dos días antes de la celebración de las elecciones parlamentarias de este domingo. Los japonenes ya han empezado a votar para renovar la mitad de la Cámara Alta del Parlamento; aunque ahora estos comicios han quedado ensombrecidos en gran medida por el asesinato del exmandatario.

Noticias relacionadas