Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

En directo: Rusia justifica el bombardeo en Vínnytsia que dejó decenas de víctimas civiles

Equipos de rescate tras el bombardeo en Vinnytsia
Equipos de rescate tras el bombardeo en Vinnytsia Derechos de autor  AP Photo/Efrem Lukatsky
Derechos de autor AP Photo/Efrem Lukatsky
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Rusia ha lanzado 17.300 ataques a civiles desde que comenzó la guerra, según el viceministro ucraniano del Interior

PUBLICIDAD

Rusia ya ha hablado sobre el bombardeo en Vínnytsia. Según Moscú, el objetivo del ataque era acabar con una instalación militar mientras se celebraba una reunión. 

Rusia aseguró hoy que golpeó el jueves con misiles la casa de oficiales de la guarnición de Vínnytsia, en el centro de Ucrania, donde hubo una reunión del mando de la Fuerza Aérea ucraniana con representantes de proveedores de armas extranjeros. Aún así, el ataque ha dejado unas 23 víctimas civiles. 

El número de ataques a civiles no deja de aumentar en la guerra. Según el viceministro ucraniano del Interior, Yevhen Yenin, Rusia ha lanzado 17.300 ataques a objetivos civiles y 300 a militar en los 5 meses de conflicto. Yenin declaró a los medios locales de que el objetivo de estos ataques rusos es "aniquilar a los ucranianos", y señaló que los soldados rusos tienen sus manos manchadas de la sangre de civiles. 

Por otro lado, los separatistas prorrusos de la República Popular de Lugansk, en el este de Ucrania, han creado un comité para preparar el futuro referéndum de adhesión a Rusia.

Directo finalizado

Separatistas de Lugansk comienzan a preparar referéndum de adhesión a Rusia

Los separatistas prorrusos de la República Popular de Lugansk, en el este de Ucrania, han creado un comité para preparar el futuro referéndum de adhesión a Rusia, informaron hoy las autoridades locales.


Según Marina Filíppova, asesora del líder de los separatistas, Leonid Pásechnik, se trata de una decisión "muy importante" para la república popular. La región separatista ha sido reconocida hasta ahora como país independiente por Rusia, Siria y Corea del Norte.


A la vez, las autoridades del territorio siempre han sugerido la posibilidad de la celebración de una consulta popular para el ingreso en Rusia.


Compartir esta noticia

La UE restringirá las importaciones de oro ruso, adelanta comisario europeo

La Unión Europea (UE) restringirá las importaciones de oro ruso en el marco del séptimo paquete de sanciones que está preparando contra Rusia por la invasión de Ucrania, dijo este viernes en Praga el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.


La UE buscará "formas de imponer un régimen de sanciones al oro, que es un producto básico importante para las exportaciones de Rusia", señaló el eurocomisario eslovaco encargado de Relaciones Interinstitucionales. "Tan pronto como lleguemos a un acuerdo a nivel de los estados miembros, lo publicaremos", añadió en declaraciones a la prensa en la capital checa, donde se celebra hoy un consejo informal de ministro de Asuntos Europeos.


La medida europea sigue a una prohibición de las ventas de oro de Rusia adoptada a finales de junio por las siete naciones más industrializadas del mundo (G7).


Compartir esta noticia

Un ciudadano británico capturado por prorrusos muere en una cárcel de Donetsk

El ciudadano británico Paul Urey, capturado en abril por las fuerzas prorrusas en el este de Ucrania y acusado de haber combatido como mercenario en el Donbás, falleció el domingo pasado en un penal de la autoproclamada república popular de Donetsk, informó hoy la defensora del Pueblo, Daría Morozova. 


Según indicó a la agencia de noticias de Donetsk (DAN), en el primer examen médico diagnosticaron a Urey "una serie de enfermedades crónicas". Según Morozova, entre ellas se detectaron la diabetes insulinodependiente, daños en el sistema respiratorio y los riñones y una serie de enfermedades del sistema cardiovascular. 


Además, añadió la defensora del Pueblo de la autoproclamada república de Donetsk, Urey "se encontraba en un estado psicológico deprimido debido a la indiferencia por su destino en su tierra natal". 


Compartir esta noticia

Ucrania asegura que Rusia aún no alcanzó fronteras administrativas de Lugansk

El jefe de la administración militar de Lugansk, Serhiy Haidai, aseguró hoy que las tropas rusas no logran llegar a las fronteras administrativas de la región y romper las defensas de las fuerzas armadas ucranianas.


"Una pequeña parte del territorio de Lugansk resiste: las tropas de ocupación no pueden alcanzar las fronteras administrativas de la región. Los rusos no logran romper las defensas de las fuerzas armadas ucranianas en dos núcleos poblacionales", dijo en un mensaje en Telegram, recogido por la agencia Unian.


Precisó que el asalto de los rusos se ha detenido un poco gracias a que las tropas ucranianas han recibido algo de artillería de largo alcance y han atacado varios depósitos de municiones de Rusia. Por otra parte, señaló que las tropas rusas cambian constantemente de mando, porque la población local no quiere cooperar con ellos. 


Compartir esta noticia

Rusia dice que golpeó en Vínnytsia una instalación militar durante reunión

Rusia aseguró hoy que golpeó el jueves con misiles Kalibr la casa de oficiales de la guarnición de Vínnytsia, en el centro de Ucrania, donde hubo una reunión del mando de la Fuerza Aérea ucraniana con representantes de proveedores de armas extranjeros. 


"El 13 de julio, los misiles Kalibr de alta precisión emplazados ​​en el mar golpearon la casa de oficiales de la guarnición de Vínnytsia", en el centro de Ucrania, señaló el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, teniente general Ígor Konashénkov. 


En su parte bélico matutino aseguró que, "en el momento del ataque, en esta instalación militar se llevó a cabo una reunión del mando de la Fuerza Aérea ucraniana con representantes de proveedores de armas extranjeros sobre la transferencia del próximo lote de aviones y armas a las Fuerzas Armadas de Ucrania". 


Según la versión rusa, también organizaban en ese encuentro la "reparación de la flota de aviación ucraniana". "Como resultado del impacto (de los misiles), los participantea de la reunión fueron eliminados", aseguró Konashénkov.


Compartir esta noticia

Gazprom redujo su producción de gas en un 10,4 % y exportaciones en un tercio

El gigante gasístico ruso Gazprom redujo la producción de gas en un 10,4 % desde principios de año y las exportaciones del combustible, entre ellas las que destinaba a Europa, en más de un tercio en ese periodo, según informó hoy la compañía. 


Las exportaciones de gas a países no pertenecientes a la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), entre ellos los europeos, ascendieron entre el 1 de enero y el 15 de julio a 71.900 millones de metros cúbicos, un 33,1 % o 35.600 millones de metros cúbicos menos que en el mismo período de 2021. 


Frente a esta disminución, Gazprom destaca que las entregas del combustible a China "están creciendo" a través del gasoducto "Fuerza de Siberia" en virtud de un contrato bilateral a largo plazo entre Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleos de China (CNPC).


Compartir esta noticia

Orbán critica a la UE por las sanciones y vaticina recesión en Europa

El primer ministro de Hungría, el populista ultranacionalista Viktor Orbán, volvió a criticar este viernes a la Unión Europea (UE) por las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que en su opinión causarán una recesión.


"En Europa hay precios determinados por la guerra. La guerra no solo se formó en los frentes, sino también en la economía, se lucha por la energía y por precios soportables", dijo Orbán en su intervención semanal en la radio pública de Hungría.


"Habrá recesión", dijo el primer ministro húngaro, al tiempo que recordó que los precios de la electricidad se han multiplicado por cinco y los del gas por seis. Ante esta situación, "lo más importante es que en Bruselas se den cuenta de que se han equivocado. Las sanciones tienen un efecto contrario".


Compartir esta noticia

Rusia ha lanzado 17.300 ataques a objetivos civiles y 300 a militares

En casi cinco meses desde el inicio de la invasión rusa, Rusia ha llevado a cabo más de 17.300 ataques contra objetivos civiles y unos 300 contra militares, informó el viceministro ucraniano del Interior, Yevhen Yenin. 


"Recientemente, hemos visto ataques dirigidos precisamente contra objetos civiles. Pedí específicamente un informe resumido sobre cuántos misiles rusos alcanzaron objetivos militares y cuántos objetivos civiles. A modo comparativo, desde el inicio de la agresión a gran escala se han producido 17.314 ataques contra objetos civiles y algo más de 300 contra objetos militares", dijo.


En declaraciones a las televisiones ucranianas que recoge la agencia Ukrinform, Yenin expresó su convicción de que solo luchan así quienes pretenden "aniquilar a los ucranianos", y señaló que los soldados rusos tienen sus manos manchadas de la sangre de civiles.


Compartir esta noticia

La UE destinará 500 millones de euros más para enviar armas a Ucrania

La Unión Europea destinará 500 millones de euros más para financiar el envío de armas a Ucrania en la guerra contra Rusia, de tal manera que en total habrá movilizado 2.500 millones para este fin del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.


Se espera que los ministros de Exteriores de la UE pacten este incremento en la reunión que mantendrán el próximo lunes en Bruselas, explicaron este viernes fuentes diplomáticas, un acuerdo que tendrán que ratificar posteriormente algunos parlamentos como el alemán, en un proceso que se prevé "rápido". 


Compartir esta noticia

Los prorrusos aseguran que están despejando las zonas orientales de Siversk

Las tropas prorrusas de la autoproclamada república popular de Donetsk están despejando las zonas en la parte oriental de la ciudad de Siversk, aunque las Fuerzas Armadas de Ucrania resisten, dijo hoy un portavoz de los separatistas. 


"En Siversk actualmente nuestros combatientes están efectuando en grupos pequeños un barrido preciso en los distritos orientales de la ciudad", señaló el vicejefe del Ministerio de Información de la autoproclamada república de Donetsk, Daniil Bezsonov, según recoge la agencia oficial rusa TASS. 


El funcionario prorruso subrayó no obstante que las fuerzas ucranianas se resisten. "Hay bolsas de resistencia", admitió Bezsonov, después de que el portavoz de la autoproclamada república popular de Lugansk, Andréi Marochko, afirmara en su cuenta de Telegram que el mando ucraniano tomó la decisión sobre la retirada gradual y en pequeños grupos de sus unidades de Siversk. 
 


Compartir esta noticia

Zelenski pide reconocer Rusia como estado terrorista tras ataque de Vinnytsia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenksi, afirmó que el ataque ruso contra la ciudad de Vinnytsia, con al menos 23 muertos, demuestra "una vez más que Rusia debería ser reconocida oficialmente como un estado terrorista" y refleja la actitud de Moscú hacia el mundo civilizado.


"Ningún otro estado del mundo representa una amenaza terrorista tan grande como Rusia. Ningún otro estado del mundo se permite destruir ciudades pacíficas y vidas humanas ordinarias día tras día con misiles de crucero y artillería de cohetes", dijo Zelenski en su habitual videomensaje nocturno que recoge la agencia Ukrinform.


Agregó que después de este ataque nadie puede dudar de la necesidad urgente de crear un tribunal especial sobre la agresión rusa contra Ucrania. 



Compartir esta noticia
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

En busca de alternativas para acabar con el bloqueo de millones de toneladas de cereales ucranianos

El presidente de Ucrania acusa a Rusia de terrorismo tras el ataque a civiles en Vinnytsia

La Corte Penal Internacional cree que la "ley no puede ser una espectadora" en Ucrania