Lavrov señala que Occidente distorsiona la realidad respecto a la crisis alimentaria

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, se dirige a la organización de la Liga Árabe en El Cairo, Egipto
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, se dirige a la organización de la Liga Árabe en El Cairo, Egipto   -  Derechos de autor  AP/ Russian Foreign Ministry Press Service
Por Redacción de Euronews  con AP & AFP

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, achaca la crisis alimentaria a la pandemia durante su gira por África.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha rechazado las acusaciones de que Moscú ha provocado la actual crisis alimentaria mundial después de invadir Ucrania o lo que él llama "operación militar especial" .

Durante un discurso ante los embajadores de la Liga Árabe en El Cairo, afirmó que las naciones occidentales distorsionan la realidad.

"Si alguien quiere ser objetivo podría leer las estadísticas del Programa Mundial de Alimentos, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, que habla de las dificultades en el mercado de los alimentos comenzando con la pandemia del coronavirus, cuando algunas conexiones y cadenas de suministro se vieron afectadas", destaca Serguéi Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa ha tranquilizado a su homólogo egipcio sobre el suministro de cereal ruso. Egipto compró el año pasado el 80% de su trigo a Rusia y Ucrania. Pero la invasión ha interrumpido el envío de grano. Debido al bloqueo de los puertos ucranianos por parte de la flota rusa en el Mar Negro. 

Decenas de millones de toneladas de grano han quedado paralizadas, empeorando drásticamente los problemas existentes en la cadena de suministro.

La semana pasada se alcanzó un acuerdo histórico para reanudar las exportaciones de grano de Ucrania, pero horas después Rusia lanzó ataques con misiles en el puerto ucraniano de Odesa. Rusia asegura que destruyó un buque militar ucraniano y varios misiles antibuque Harpoon suministrados por Estados Unidos, objetivos que, según dice, están permitidos dentro del acuerdo. 

Lavrov continuará su gira por Uganda, Etiopía y el Congo. Su objetivo es atraer a las naciones africanas hacia el bando ruso.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión