Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Casi un mes de protestas de los cocaleros en Bolivia

Protesta de cocaleros en La Paz
Protesta de cocaleros en La Paz Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews & EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Bolivia reconoce solo dos mercados para la venta legal de la hoja de coca. Uno en La Paz, y otro en Cochabamba. Desde la Asociación Departamental de Productores de Coca critican la apertura en 2021 de un nuevo mercado gestionado por otro grupo de cocaleros con aval del Gobierno

PUBLICIDAD

Continúan en Bolivia las protestas de los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). Los altercados con la policía comenzaron a principios de mes y desde la Defensoría del Pueblo alertan sobre el uso indiscriminado de dinamita por parte de los manifestantes y de gas lacrimógeno desde el lado de la policía.

Bolivia reconoce solo dos mercados para la venta legal de la hoja de coca. Uno en La Paz, y otro en Cochabamba. Desde la Asociación Departamental de Productores de Coca critican la apertura en 2021 de un nuevo mercado gestionado por otro grupo de cocaleros con aval del Gobierno. Una situación que desató el conflicto entre lasdos organizaciones de productores.

El grado de tensión es tal, que los vecinos afectados por las protestas salieron con banderas blancas para tratar de poner fin a los altercados.

Adepcoca, que es una organización independiente, es dirigida por Freddy Machicado, mientras que Arnold Alanes lidera a otro grupo de cocaleros que en septiembre de 2021 abrieron un mercado con el aval del Gobierno, situación que desató el conflicto entre los productores de hoja de coca de La Paz y que hasta el momento no da visos de una solución por la vía del diálogo.

"Solo queremos que (el Gobierno) cumpla la ley", aseguró a Efe el cocalero Franz Pérez al referirse a la ley nacional de la coca que reconoce únicamente dos mercados para la venta legal de esa hoja, uno en La Paz y el otro en Cochabamba.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Asociación de Productores de Coca de La Paz protesta contra el mercado paralelo afín al Gobierno

Luis Fernando Camacho sale de prisión en Bolivia tras casi 3 años y pasa a arresto domiciliario

NO COMMENT: La Policía carga contra partidarios del expresidente Evo Morales en Bolivia