Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irán | La represión policial en las protestas dejan al menos 35 muertos y decenas de heridos

Los manifestantes hacen fuego y bloquean una calle del centro de Teherán, Irán, el 23 de septiembre de 2022.
Los manifestantes hacen fuego y bloquean una calle del centro de Teherán, Irán, el 23 de septiembre de 2022. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Blanca Castro con Agencia EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La furia y la indiganción por la muerte de Mahsa Amini no solo han paralizado Irán sino que también han abierto las puertas a un profundo malestar social. El Gobierno, por su parte, ha advertido con "actuar de forma decisiva" contra los manifestantes.

PUBLICIDAD

Con gases lacrimógenos y violentos enfrentamientos, las fuerzas de seguridad iraníes intentan aplacar las protestas que continúan sacudiendo varias ciudades de Irán.

Son ya ocho días de manifestaciones contra el Gobierno del presidente Ebrahim Raisí, tras la controvertida muerte de Mahsa Amini, la joven que fue detenida por no llevar bien el velo islámico.

Al menos 35 personas han muerto durante las protestas y hay decenas de detenidos y heridos, entre ellos agentes de la policía.

Los disturbios en Teherán, en la capital, han llevado a las principales universidades a suspender las clases presenciales, a solo días de comenzar el nuevo año académico. Y es que la furia y la indiganción por la muerte de la joven de 22 años no solo han paralizado el país sino que también han abierto las puertas a un profundo malestar social.

Los iraníes exígen mejoras en sus condiciones de vida y el respeto hacia las libertades. El Gobierno, por su parte, ha repondido interrumpiendo el acceso a internet y amenazando con aumentar la represión policial. 

Raisí afirmó este sábado que se debe "actuar de forma decisiva contra los que se oponen a la seguridad y tranquilidad del país”. 

Una muerte que levanta sospechas

Amini fue detenida el martes de la pasada semana por la llamada Policía de la moral en Teherán, donde se encontraba de visita, y fue trasladada a una comisaría para asistir a "una hora de reeducación" por llevar mal puesto el velo.

Murió tres días más tarde en un hospital adonde llegó en coma tras sufrir un ataque al corazón, que las autoridades han atribuido a problemas de salud, algo rechazado por la familia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La voz de las iraníes resuena en el extranjero con manifestaciones

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques

Francia, Alemania y Reino Unido inician trámites para reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear