Musk hace oficial la compra de Twitter por 44 000 millones de dólares

Elon Musk, nuevo propietario de Twitter tras cerrar su comprar por 44 000 millones de dólares
Elon Musk, nuevo propietario de Twitter tras cerrar su comprar por 44 000 millones de dólares Derechos de autor OLIVIER DOULIERY/AFP or licensors
Por Manuel Terradillos
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El millonario culmina el proceso siete meses después de haber alcanzado el acuerdo inicial, que posteriormente intentó cancelar. Este viernes terminaba el plazo para cerrar la adquisición si quería evitar los tribunales.

PUBLICIDAD

Elon Musk anuncia la toma de control de Twitter. El propietario de Tesla, fiel a sus estilo estrámbotico, lo ha hecho utilizando la propia red social, en la que ha tuiteado: "El pájaro está libre"

Tusk ha cerrado la adquisición por 44 000 millones de dólares, siete meses después de haber acordado su cumpra y haber intentado, durante ese tiempo, cancelar el acuerdo. De hecho, tenía hasta este mismo viernes para culminar el proceso si quería evitar los tribunales.

En un comunicado, el millonario originario de Sudáfrica ha explicado que la razón por la que adquiere Twitter es porque "es importante para el futuro de la civilización contar con un lugar común en el mundo digital en el que se pueda debatir de manera saludable y sin recurrir a la violencia sobre todo tipo de ideas".

Sin embargo, existe mucho recelo sobre los cambios que implementará en la red social, criticada a menudo por su uso para la promulgación de noticias falsas o para proferir ataques e insultos amparándose en el anonimato. 

De momento, Musk ha despedido a parte de la cúpula directiva de la empresa.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Musk mata al pájaro azul de Twitter y lo cambia por una X

TheCube| Muertes por saltar de una barca en marcha para un desafio en TikTok ¿Mito o realidad?

Redes | Twitter amenaza con demandar a Meta por uso ilegal de secretos comerciales