La UE celebra un consejo extraordinario para abordar la crisis migratoria

Migrantes en un barco pesquero atracado en el puerto de Palaiochora en el sureste de Creta, Grecia, después de su llegada, el 22 de noviembre de 2022.
Migrantes en un barco pesquero atracado en el puerto de Palaiochora en el sureste de Creta, Grecia, después de su llegada, el 22 de noviembre de 2022.   -  Derechos de autor  AP
Por Euronews

La reciente disputa entre Francia e Italia por el desembarco del Ocean Viking y la llegada de 450 migrantes a Creta se han convertido en una fuente de gran tensión entre los países del Sur. Los ministros de Interior buscarán un nuevo pacto migratorio.

Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) se reúnen este viernes en un Consejo extraordinario para tratar de sacar adelante un nuevo pacto migratorio.

La reciente disputa entre Francia e Italia por el desembarco del Ocean Viking y la llegada de 450 migrantes a Creta se han convertido en una fuente de gran tensión entre los países del Sur.

El ministro de Interior de la República de Chipre, Nicos Nouris, se muestra preocupado por la situación.

"Estamos viendo que los traficantes de migrantes adoptan nuevos métodos. Ahora utilizan grandes embarcaciones privadas, barcos comerciales para transportar a los migrantes. Consideramos que se trata de una táctica peligrosa y estamos hablando de un gran número de personas. Honestamente, no sé cómo los países mediterráneos se las arreglarán para hacer frente a esta nueva amenaza", dijo el funcionario chipriota. 

España, Italia, Malta, Grecia y Chipre presentarán una propuesta al Consejo de Emergencia de Asuntos Internos de la UE. Piden que se modifique el proceso de solicitud de asilo, de modo que el solicitante presente una solicitud en la embajada del país en el que desea vivir. Si su solicitud de asilo es aprobada, sólo entonces comenzará su viaje a Europa.

Se trata de una reunión preparatoria, con vistas a la reunión formal que los ministros de Interior celebrarán el próximo 8 de diciembre.

Fricciones entre Francia e Italia

Fuentes diplomáticas indicaron que aparte de "contribuir a superar" el pulso entre Francia e Italia, cuyo peor momento ya pasó, la cita del viernes servirá para "atraer la atención sobre la migración que viene del sur".

El rechazo de Roma a acoger al Ocean Viking provocó una crisis diplomática e hizo que París anunciara la suspensión de las 3 500 reubicaciones que tenía comprometidas.

Desde París se exigió a continuación una iniciativa europea para mejorar el control de las fronteras externas y la solidaridad.

Solo a través de la ruta del Mediterráneo central 90 000 personas han llegado a la Unión este año, un aumento del 50 % con respecto al anterior, mientras que el crecimiento de las llegadas en la ruta de los Balcanes Occidentales ha sido del 170 %.

Noticias relacionadas