Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Energía | Catar suministrará gas natural licuado a Alemania a partir de 2026

Presentaron el acuerdo el director ejecutivo de la petrolera tejana, Ryan Lance y el ministro de Energía y director deneral de Qatar Energy Saad al-Kaabi
Presentaron el acuerdo el director ejecutivo de la petrolera tejana, Ryan Lance y el ministro de Energía y director deneral de Qatar Energy Saad al-Kaabi Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El acuerdo con Qatar Energy conlleva como condición que el gas llegará a Alemania con la intervención de la empresa estadounidense Conoco Phillips, la tercera mayor petrolera de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El acuerdo con Qatar Energy conlleva como condición que el gas llegará a Alemania con la intervención de la petrolera estadounidense Conoco Phillips, la tercera mayor petrolera de Estados Unidos.

Presentaron el acuerdo el director ejecutivo de la petrolera tejana, Ryan Lance y el ministro de Energía y director general de QatarEnergy Saad al-Kaabi"Estos acuerdos son trascendentales por varias razones. Suponen el primer acuerdo de suministro de GNL a largo plazo para Alemania, con un periodo de suministro que se extiende durante al menos 15 años. Esto contribuye a la seguridad energética de Alemania a largo plazo".

La petrolera estadounidense suministrará el gas a la ciudad Brunsbüttel, en la desembocadura del rio Elba, donde Alemania construye una terminal de Gas Natural Licuado.

No se reveló nada sobre el alcance financiero del acuerdo.

Desde 2026 alemania recibirá dos millones de toneladas de gas natural licuado al año, el 3% de su consumo anual.

Alemania no recibe gas ruso desde finales de agosto: actualmente sus necesidades se cubren con gas procedente de Noruega, Países Bajos y Bélgica.

Al mismo tiempo, construye cinco terminales de GNL para sustituir los suministros rusos.

Preocupada por una crisis energética invernal, Alemania ha anunciado que volverá a poner en marcha temporalmente las centrales eléctricas de petróleo y carbón cerradas por su alta contaminación y que ampliará el periodo de funcionamiento de las tres últimas centrales nucleares del país hasta mediados de abril.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Entran en vigor las sanciones al petróleo ruso por parte de la UE, a partir de este lunes

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil