La OPEP+ mantiene recortado su bombeo en vísperas del embargo europeo a Rusia

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados han decidido este domingo mantener su actual política de reducción de la producción de petróleo, a pocas horas de que entren en vigor las nuevas sanciones occidentales a las exportaciones de crudo ruso.
En una declaración conjunta al término de una teleconferencia, los ministros de los 13 socios de la OPEP y 10 naciones productoras independientes, entre ellas Rusia, reafirmaron su anterior y polémica decisión de retirar del mercado 2 millones de barriles diarios (mbd) de crudo. Una política fijada en octubre que comenzó el mes pasado y que se prolongará hasta finales de 2023.
En un comunicado, la OPEP dijo que el grupo estaba dispuesto a reunirse en cualquier momento para "abordar la evolución del mercado si fuera necesario."
Tras ese fuerte recorte del 2 % de la oferta petrolera mundial, que fue el mayor adoptado por el grupo desde abril de 2020 y causó enfado sobre todo en Washington, el nivel del bombeo del grupo quedó establecido en 41,85 mbd.
Esa cuota excluye las extracciones de los socios de la OPEP Venezuela, Irán y Libia, exentos del compromiso de limitar su producción debido a las caídas involuntarias que ha sufrido su industria petrolífera a raíz de conflictos y sanciones.