Lituania desmantela un monumento de la era soviética pese al llamamiento de la ONU a suspernderlo

Access to the comments Comentarios
Por Beatriz Beiras  con AFP / AP
El monumento a los soldados del Ejército rojo en el cementerio de Antakainis, Vilna. 6/12/2022
El monumento a los soldados del Ejército rojo en el cementerio de Antakainis, Vilna. 6/12/2022   -  Derechos de autor  PETRAS MALUKAS / AFP

Lituania inició este martes el desmantelamiento de un monumento soviético en la capital, Vilna, desoyendo los llamamientos de Naciones Unidas a suspenderlo. Cinco residentes lituanos han recurrido al Comité de Derechos Humanos de la ONU, alegando que la retirada "viola los derechos de sus minorías nacionales". El alcalde de Vilna no lo ve así.

"Las estelas, para que quede claro, no están sobre tumbas ni junto a lápidas. Este monumento es un símbolo de la ideología soviética que, de hecho, encarna el totalitarismo; no tiene nada que ver con las tumbas. Las tumbas no se desmantelan. Así pues, nos limitaremos a desembarazarnos de este símbolo soviético."
Remigijus Simasius
Alcalde de Vilna

El monumento congregaba a los lituanos de etnia rusa -que son el cinco por ciento de la población- cada 9 de mayo para celebrar el Día de la Victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi.

"Puesto que no es una plaza de la ciudad, sino un cementerio... creo que deberían haberlas dejado donde están. En mi opinión, no molestaban a nadie. La gente no tendría que ir al parque Grutas, podría venir aquí y este lugar podría señalizarse con un cartel informativo."
Ceslovas Kavoliunas
Conservador de las estelas

La medida ha enfurecido a Rusia, cuya embajada en Lituania declaró en un comunicado lo siguiente: "Tal bárbara burla de los caídos sólo provoca sentimientos de profundo desprecio y justa indignación".