Iñárritu regresa con 'Bardo', una tragicomedia sobre una crisis existencial tras emigrar

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued  con AP
Alejandro González Iñárritu, director de "Bardo", posa en el estreno de la película durante el AFI Fest 2022, jueves 3 de noviembre de 2022.
Alejandro González Iñárritu, director de "Bardo", posa en el estreno de la película durante el AFI Fest 2022, jueves 3 de noviembre de 2022.   -  Derechos de autor  Chris Pizzello/2022 Invision

Tragicomedia sobre una crisis existencial. 'Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades' cuenta la historia surrealista de un periodista y documentalista mexicano que regresa a su pueblo natal.

"Cuando emigras a algún lugar, es el final de algo, es morir un poco. Exige reinvención, reintegración y desintegración al mismo tiempo. Así que hay esperanzas. Hay muchas cosas que son alegres y liberadoras de la experiencia de reinventarse. Pero, al mismo tiempo, hay incertidumbres y contradicciones, ya sabes, y paradojas al marcharte y cortar tus raíces de algo a lo que perteneces", explica Alejandro González Iñárritu, director y guionista.

De emigrar sabe mucho el cineasta, ganador de varios Oscar por "Birdman" y "El renacido".

El mexicano regresa siete años después de su úlrimo estreno con una película que, dice, no es autobiográfica, aunque sí parte de una respuesta a sus miedos, sueños, emociones y preguntas.

"Esta película es como hacer snorkel. Puedes ver la profundidad de las cosas, pero a través de la luz, a través de la superficie, ya sabes, para que puedas ver todos sus colores. Y siento que nuestra vida, obviamente, navega entre cosas muy significativas y, al mismo tiempo, cosas muy estúpidas", dice.

Y bajo esa premisa Iñárritu se permite pasar de lo trascendental a lo absurdo y reírse de sí mismo.