Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia | Sale el último soldado francés de la República Centroafricana

Salieron de la República Centroafricana los 47 militares franceses que quedaban en el país
Salieron de la República Centroafricana los 47 militares franceses que quedaban en el país Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los últimos 47 soldados franceses despegaron del aeropuerto de la capital centroafricana a bordo de un avión de transporte Hércules. La mayoría de los 130 soldados que componían el contingente habían abandonado la República Centroafricana en las últimas semanas.

PUBLICIDAD

Francia vió incompatible su misión de apoyo con la presencia de mercenarios del grupo ruso Wagner.

Este jueves salió el contingente francés que quedaba desplegado en Bangui.

Los últimos 47 soldados franceses despegaron del aeropuerto de la capital centroafricana a bordo de un avión de transporte Hércules. La mayoría de los 130 soldados que componían el contingente habían abandonado la República Centroafricana en las últimas semanas.

El gobierno de la República Centroafricana ha recurrido a las milicias de mercenarios del grupo rusa Wagner lo que según el general general François-Xavier Mabin, "impide las condiciones de colaboración con el ejército del país".

La salida de las tropas francesas de este antiguo bastión de Francia en África Central se produce casi cuatro meses después de la salida de las tropas francesas de Malí,que también ha optado por utilizar los servicios de instructores rusos

La República Centroafricana, uno de los países más pobres del mundo, está desgarrada por una guerra civil desde 2013, cuando una coalición de grupos armados de mayoría musulmana, los Séléka, derrocó al presidente François Bozizé. 

Estos últimos organizaron y armaron entonces las llamadas milicias antibalaka, de mayoría cristiana y animista, para intentar recuperar el poder. Ambos han sido acusados por la ONU de cometer numerosos crímenes de guerra y contra la humanidad.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Liberia | La ausencia polongada de Whea suscita protestas contra su Gobierno

Voto de confianza y llamadas a la huelga: se espera una semana caótica en Francia

Periodistas franceses acusados de connivencia con el Partido Socialista contra Rachida Dati