Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Twitter | Elon Musk levanta la suspensión que impuso a una docena de periodistas

Foto de archivo de Elon Musk, dueño de Twitter, Tesla y hombre más rico del planeta
Foto de archivo de Elon Musk, dueño de Twitter, Tesla y hombre más rico del planeta Derechos de autor  Miguel Roberts/Copyright-2022
Derechos de autor Miguel Roberts/Copyright-2022
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Twitter | Elon Musk anuncia que levanta la suspensión que impuso a una docena de periodistas por informar sobre sus desplazamientos. Lo hace después que la Unión Europea lo amenazara con sanciones y la ONU denunciara un "precedente peligroso"

PUBLICIDAD

Elon Musk da marcha atrás y anuncia que levanta la suspensión en Twitter que impuso a las cuentas de una docena de periodistas estadounidenses, acusándoles de seguir sus desplazamientos y poner en peligro a su familia.

Como en otras ocasiones, tomó su decisión basándose en una encuesta en su red social, en la que el 59 % opinó que tenía que restablecer las cuentas inmediatamente. "El pueblo ha hablado" sentenció.

Esto ocurre después de que la Unión Europea amenazara el viernes al dueño de Twitter con sanciones y la ONU denunciara "un precedente peligroso".

"Las voces de los medios de comunicación__no deberían ser silenciadas en una plataforma que profesa dar espacio a la libertad de expresión", dijo Stéphane Dujarric, portavoz de Naciones Unidas. 

Una docena de periodistas estadounidenses fueron suspendidos de la red social. Entre ellos hay empleados de medios de comunicación como la CNN (Donie O'Sullivan), el New York Times (Ryan Mac), el Washington Post (Drew Harwell) y periodistas autónomos.

La polémica comenzó el miércoles, cuando Elon Musk anunció que suspendía @elonjet, una cuenta que informaba automáticamente de sus viajes en jet privado.

Paradójicamente, el hombre más rico del planeta compró Twitter asegurando que sería un bastión de la libertad de expresión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Persecución, censura y guerra: 2022 fue un año peligroso para el periodismo, afirma RSF

¿Por qué Elon Musk ha fusionado su empresa de inteligencia artificial y la red social X, y cómo afecta a tus datos?

Un juez de EE.UU. rechaza anular el veto de Trump a AP en la Casa Blanca en plena polémica por el 'Golfo de América'