Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España | Más de 10 000 personas protestan contra la privatización sanitaria en Madrid

Los manifestantes protestaron por los cierres de centros sanitarios y la fata de médicos en la Comunidad de Madrid.
Los manifestantes protestaron por los cierres de centros sanitarios y la fata de médicos en la Comunidad de Madrid. Derechos de autor  Foto: captura de vídeo de AFP
Derechos de autor Foto: captura de vídeo de AFP
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se manifestaron por las calles de la capital española cuando se cumplen cerca de cuatro semanas de huelga indefinida de médicos de atención primaria contra el deterioro de la sanidad pública.

PUBLICIDAD

Más de 10.000 personas protestan contra la privatización sanitaria y el deterioro de la sanidad pública en la comunidad de Madrid.

Se manifestaron por las calles de la capital española cuando se cumplen cerca de cuatro semanas de huelga indefinida de médicos de atención primaria contra el deterioro de la sanidad pública en Madrid.

Denunciaron la falta de inversión del gobierno conservador de la comunidad madrileña presidido por Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular,a pocas horas de haber abandonado un encierro en la consejería de Sanidad por la precariedad por falta de recursos materiales y humanos.

La médica de los Servicios de Urgencias de Atención Rural, Eva Moya, resumía la situacion en una instantánea: "Estamos peor que nunca porque han estado desmantelando todo el servicio, nos han estado trasladando de un centro a otro y ahora nos han nos dejó con un solo trabajador donde antes éramos dos".

La portavoz de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública, Carmen Esbrí, explicó: “Estamos pidiendo dinero para la sanidad pública, que es la única que garantiza el derecho a la sanidad universal”.

La presión hospitalaria afecta en este invierno también a la sanidad alemana, francesa y británica que aplazan operaciones por bajas médicas y falta de personal pero la sanidad madrileña lleva en huelga hace casi un mes por cierres de centros sanitarios, años de escasez de fondos y sobrecarga de trabajo para el personal sanitario.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bolivia gira a la derecha: el candidato centrista y el expresidente Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta

Un estudio revela que ChatGPT podría estar cambiando su sesgo político hacia la derecha

Manifestación en Bruselas contra el giro a la derecha del nuevo Gobierno del país