Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Presidenta peruana Boluarte dice que es una izquierdista "progresista y moderada"

OEA expresa respaldo a presidenta de Perú en medio de ola de protestas
OEA expresa respaldo a presidenta de Perú en medio de ola de protestas Derechos de autor  Thomson Reuters 2023
Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

LIMA, 23 dic - La presidente peruana, Dina Boluarte, dijo el viernes que es una política de izquierda "progresista y moderada" y considera a la inversión privada nacional y extranjera como clave para ayudar al desarrollo del segundo mayor productor mundial de cobre.

Boluarte, que asumió al poder tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, afirmó que proyectos mineros importantes paralizados como el de cobre Tía María, de Southern Copper, no es tema "cerrado", aunque se tiene que respetar el medio ambiente antes de decidir su operación.

"Me caracterizo como una mujer provinciana de izquierda, pero de esa izquierda progresista y moderada, que quiere el desarrollo de su país, que busca la igualdad y equidad con justicia social", dijo Boluarte a la radioemisora local RPP.

La nueva jefa de Estado postuló como vicepresidenta en la fórmula presidencial de Castillo con el partido marxista Perú Libre, que luego tomó distancias con el Gobierno que decidió implementar una gestión moderada en política económica.

"No soy de esa izquierda radical, recalcitrante que quiere mirar para torpedear la democracia", agregó la presidenta.

Perú vivió durante casi dos semanas violentas protestas que han dejado al menos 22 muertos, tras la expulsión de Castillo después de intentar disolver el Congreso de forma ilegal.

Boluarte ha invocado al diálogo para retomar la calma en Perú, que ha vivido en constante inestabilidad política con hasta seis presidentes en cinco años, en medio de demandas sociales principalmente de las regiones más pobres del país.

"Tenemos que trabajar con la inversión privada", dijo. "Si seguimos con el caos, generamos para afuera una inseguridad jurídica (...) y no van a venir las inversiones, y si no vienen los inversionistas a Perú, ¿De dónde el Estado va a sacar el dinero para atender todas las demandas insatisfechas?", acotó.

Respecto a los conflictos en el vital sector minero, la presidenta afirmó que buscará conversar con las comunidades que viven cerca de un corredor minero en los Andes, que sufre de constante bloqueos que afectan a grandes productoras de cobre.

"Quiero decirle a mis hermanos del corredor minero calma, sobre la violencia no vamos a poder conversar", manifestó.

La mandataria dijo que también buscará dialogar con dirigentes de localidades aledañas al proyecto minero Tía María, cuyo desarrollo está paralizado desde hace más de una década por el temor a que su operación contamine el agua.

"Hay que conversar, nada está cerrado, pero se tiene que respetar la vida, respetar el medioambiente", indicó.

La minería es clave para la economía de Perú pues sus envíos representan el 60% de todas las exportaciones del país andino.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump organizará una pelea de la UFC en la Casa Blanca para el Día de la Independencia en 2026

La Policía de Nueva Zelanda mata a un fugitivo que vivió casi 4 años en un bosque con sus 3 hijos

Últimas noticias | 08 septiembre 2025 - Mediodía