Sánchez y Macron defienden una reacción en bloque de la UE ante los subsidios de Estados Unidos

Los presidentes del Gobierno español, Pedro Sánchez, y de la República de francesa, Emmanuel Macron, acuerdan en Barcelona defender la necesidad de una reacción unitaria y contundente por parte de la Unión Europea a la política de subsidios a empresas impulsada por Estados Unidos con la Ley de reducción de la inflación.
Una actuación que se paralela al Tratado de Amistad España-Francia. España sólo había firmado un acuerdo similar con Portugal. y Francia con Alemania e Italia.
Macron dijo tener "mucha confianza" en que en los próximos meses se pueda concertar en el seno europeo una estrategia compartida contra la discriminación que las empresas europeas puedan sufrir en Estados Unidos.
Una veintena de ministros asistieron a una reunión que servirá para estrechar la colaboración en los ámbitos de defensa, justicia, política migratoria y comunicaciones. La reunión tiene como doble telón de fondo el malestar social.
Francia vive una jornada de huelga general contra el retraso en la edad de jubilación. En Barcelona, los independentistas han salido a la calle para hacer notar que su causa no está muerta. El líder independentista catalán Oriol Junqueras, socio de Sánchez en Madrid, abandonó la protesta entre abucheos y gritos de traidor.