Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Asistimos a la peligrosa misión de los equipos de búsqueda y rescate en Antioquía

Anelise Borges asiste a un rescate en Antioquía.
Anelise Borges asiste a un rescate en Antioquía. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Anelise Borges
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Muchos de los que se dedican a palear y rebuscar entre los escombros en busca de supervivientes son voluntarios sin experiencia previa, pero eso no les impide seguir adelante.

PUBLICIDAD

La peligrosa misión de los equipos de búsqueda y rescate entre los escombros de Atioquía parece no tener fin. Un equipo turco nos permitió acompañarlos en una de esas operaciones.

Desde que el terremoto de magnitud 7,8 sacudió la región el lunes, todo el mundo se ha puesto manos a la obra. Muchos de los que se dedican a palear y rebuscar entre los escombros en busca de supervivientes son voluntarios sin experiencia previa, pero eso no les impide seguir adelante.

Aquí, donde antes había un edificio de cinco plantas, sólo quedan escombros y esperanza, contra todo pronóstico. 

Lo que está ocurriendo aquí es extraordinario: hace unas cuatro horas estos equipos de rescate empezaron a oír ruidos. Pidieron silencio a todos los que estaban en la calle. Que se apagaran los motores de los coches y de las excavadoras... se estaban comunicando con alguien... y ahora esa persona está a punto de salir por fin.

Se trajeron más equipos y material, e incluso se llamó a miembros de la familia para intentar guiar a los rescatadores a través del plan de construcción para acelerar el proceso.

Momentos después, en una etapa crucial para este rescate en particular, un grito repentino sobre un colapso y se desata el caos. Los rescatistas corren a través de los escombros y se suspenden las búsquedas.

Luego llega la noticia de que se trataba de una falsa alerta. Funcionarios turcos acusan a los saqueadores de tratar de difundir información falsa, perdiendo preciosas horas de trabajo para salvar vidas.

Pero al final, los rescatadores volvieron, y las familias después de ellos. "Estoy esperando a mi hermano, a su mujer y a sus hijos. Tengo esperanzas, porque hay supervivientes que salieron vivos de los escombros. No he perdido la fe", cuenta Nurdan Yilmaz.

Pero el milagro que muchos esperaban no se ha producido esta noche. Y el dolor que ya es inmenso creció un poco más.

Como si la ola de dolor y destrucción que sumerge a este país no quisiera retroceder.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

El Ejército israelí accede a territorio sirio tras bombardear una base militar al sur de Damasco