Rusia-China | Putin recibe al ministro de Exteriores chino para ahondar su asociación estratégica

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, da la mano al presidente ruso, Vladímir Putin, durante su reunión en Moscú, Rusia
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, da la mano al presidente ruso, Vladímir Putin, durante su reunión en Moscú, Rusia   -  Derechos de autor  Anton Novoderezhkin/Sputnik

La visita del jefe de la diplomacia china a Moscú en vísperas del primer aniversario de la guerra de Ucrania es un potente mensaje de Pekín destinado tanto a Rusia como a Estados Unidos.

Wang Yi fue recibido calurosamente por el presidente ruso, Vladímir Putin, quien afirmó que sus países tienen un interés estratégico común en permanecer juntos en la escena mundial.

"La cooperación en la esfera internacional entre la República Popular China y la Federación Rusa, como hemos subrayado más de una vez, es muy importante para la estabilización de la situación internacional", afirmó Putin. 

"No cederemos a ninguna coacción o presión de terceros países" dice el ministro chino

China se ha negado a criticar la invasión rusa de Ucrania y Wang Yi dio a entender que Pekín no se dejará presionar por Estados Unidos en ese sentido.

"La asociación estratégica integral China-Rusia nunca se ha dirigido contra terceros y, por supuesto, no se verá afectada por la interferencia y la provocación de terceros. No cederemos a ninguna coacción ni presión de terceras partes", dijo el ministro de Exteriores chino. 

Ejercicios navales conjuntos en Sudáfrica para ahondar la cooperación militar

Los ejercicios navales conjuntos entre Rusia y China en Sudáfrica son una prueba más de la creciente cooperación militar. 

Estados Unidos teme que China esté dispuesta a ir más allá y suministrar armas al Kremlin para la guerra de Ucrania. Pekín dice que no lo hará y condena a Washington por armar a Kiev.