China e Irán refuerzan relaciones en todos los ámbitos con la visita del presidente Raisi a Pekín

Inquebrantable amistad entre China e Irán.
Lo ha destacado el presidente Xi Jinping durante la visita de su homólogo iraní Ebrahim Raisi a Pekín. Una relación más allá de la situación internacional actual, ha dicho. Situación de gran inestabilidad y de deterioro de las relaciones de ambos países con las potencias occidentales.
Relanzar el acuerdo sobre el programa nuclear
El dirigente chino también ha anunciado que seguirán buscando la reapertura de las negociaciones del acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Y ha expresado su interés en incrementar la cooperación a nivel
De hecho, Raisi ha viajado acompañado de una gran delegación, incluidos seis ministros, entre ellos los de petróleo y economía y por el Gobernador del Banco Central Iraní.
El bloque de Shángai
Impulsa así el nuevo camino iniciado en septiembre en la cumbre de Samarkanda, cuando su país presentó la solicitud para incorporarse a la Organización de Cooperación de Shángai, a la que pertenecen, además de China, Rusia, India y Pakistán.
Pekín y Teherán se relacionan además con Rusia de otra forma bien diferente. Mientras Irán proporciona armamento y drones a su ejército, China defiende la soberanía de Ucrania, aunque afirma entender las razones que provocaron la invasión.