Voices of Children ayuda a los niños ucranianos a lidiar con los traumas de la guerra

Access to the comments Comentarios
Por Valérie Gauriat
Sesión grupal psicológica en la ONG Voices of Children en Kiev (Ucrania).
Sesión grupal psicológica en la ONG Voices of Children en Kiev (Ucrania).   -  Derechos de autor  Euronews

Un sonido familiar, en un día de invierno en Kiev. Suenan las sirenas antiaéreas. 

En una tranquila calle de la capital ucraniana los niños tratan de olvidar los sonidos de la guerra. Cada sábado, la ONG Voices of Children organiza sesiones psicológicas de grupo. 

"Es una especie de mundo de cuento de hadas que se crea aquí durante una hora donde los niños no sienten el estrés. Se trata sobre todo de evacuar la presión psicológica", cuenta Iryna Zhadik, psicóloga.

Los pequeños también pueden hablar con un psicólogo en privado.

A Anna, de 13 años, le preocupa su futuro: _"_Todo está algo borroso y no tengo ni idea de cómo planificar mi futuro. No puedo planificar nada porque entiendo que algo puede caer cerca de mi casa en cualquier momento porque vivo entre dos bases militares".

El 'síndrome del aniversario'

El centro psicológico fue desplazado internamente desde las regiones del este del país devastadas por la guerra. Estar desplazado no hace más que aumentar el estrés, como le ocurre a Liudmila, que llegó a Kiev con su hijo, de 10 años, tras huir de su casa en Lugansk. 

"Más gente viene a vernos desde el otoño. Más gente sufre depresión. Esto se llama ahora el 'síndrome del aniversario'. Nos damos cuenta de que es el aniversario (de la invasión) pero vemos que no hay luz al final del túnel", explicaLiudmyla Romanenko.

Valérie Gauriat: ¿Cuál sería tu mayor sueño, Nazar?

"El más grande es volver a casa, que Ucrania sea libre, y que Rusia... muera. Mi mayor sueño es volver a casa. La echo mucho de menos. Es doloroso para mi alma. Mi mente", dice el pequeño, de 10 años.