"Si el nivel del mar sigue subiendo, tendremos problemas de erosión e inundaciones"

El aumento del nivel global del mar es menos visible que muchos otros efectos del cambio climático. Pero, al igual que otros cambios, se ha acelerado considerablemente en las últimas décadas. Desde 1990, el nivel del mar ha aumentado su nivel en 10 centímetros.
Pero hay zonas en las que el fenómeno es más grave, como afirma Roderik van de Wal, catedrático de la Universidad de Utrecht.
"Las regiones más vulnerables son las del Océano Pacífico, donde la subida del nivel del mar será algo superior a la media. Y ya están en marcha algunos de esos programas de evacuación para evacuar a la gente de las islas de poca altitud. Y ahí es donde veremos el efecto no en las próximas décadas, pero ya es un problema el nivel del mar."
"Y en Europa, actualmente no tenemos grandes problemas, hay muchos lugares donde podemos levantar diques. Pero si el nivel del mar sigue subiendo, tendremos problemas de erosión e inundaciones y problemas de salinización donde el agua salada penetrará en la tierra"
Este fenómeno no es igual en todas partes del planeta, y las soluciones tampoco. A medida que sube el nivel del agua, cada país o región tendrá que encontrar sus propias soluciones, en función de las condiciones del terreno y también de las condiciones económicas
"No hay una solución única que lo resuelva todo. Depende mucho de las condiciones de cada lugar y de si uno puede permitirse construir diques, por ejemplo, porque es una solución bastante cara. En algunas regiones también hay soluciones naturales que son posibles para proteger el país, como disponer de más manglares, por ejemplo. Pero obviamente no es una opción que funcione en Europa."
Según los científicos, incluso en un escenario hipotéticamente favorable, el nivel del mar subirá más de medio metro a finales de siglo. En el peor de los casos, la subida sería de 1,5 metros en 2100.