La ONU y Rusia negocian en Ginebra prolongar el pacto para las exportaciones de cereal desde Ucrania

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español  con AFP, AP
Cargamento de cereal.
Cargamento de cereal.   -  Derechos de autor  Gideon Maundu/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.

Naciones Unidas y Moscú reanudan el diálogo para tratar de resucitar un acuerdo sobre las exportaciones de granos de Ucrania y ayudar a aliviar la crisis alimentaria mundial.

Ambas partes vuelven a la mesa de negociaciones menos de una semana después de que el secretario general de la ONU visitara Kiev para discutir este asunto, entre otros, con el presidente Volodímir Zelenski. António Guterres destacó la importancia de relanzar las exportaciones de cereales y fertilizantes de Ucrania y Rusia, ante la actual crisis alimentaria y el aumento de los costes de los alimentos en todo el mundo.

Un día después, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que era complicado extender el acuerdo porque no se estaba respetando a la parte rusa.

23 millones de toneladas de productos alimenticios

El acuerdo se había alcanzado en julio, con la mediación de Turquía y la ONU. Moscú amenazó con abandonarlo en octubre. El pacto fue relanzado en noviembre y está en vigor hasta el próximo 18 de marzo. Ha permitido exportar más de 23 millones de toneladas de productos alimenticios, principalmente cereales ucranianos, a través del Mar Negro.