El presidente de Finlandia sanciona el ingreso del país en la OTAN

El presidente Sauli Niinisto sanciona el ingreso de Finlandia en la OTAN
El presidente Sauli Niinisto sanciona el ingreso de Finlandia en la OTAN   -  Derechos de autor  Markku Ulander/Lehtikuva
Por Euronews  con EFE

El proceso de adhesión de Finlandia a la Alianza Atlántica se completará una vez lo ratifiquen Hungría y Turquía, los dos únicos miembros de la OTAN que aún no lo han hecho. Ankara ha dado luz verde, pero no una fecha. El Parlamento húngaro ha anunciado dicha ratificación para el próximo día 27.

Era el último trámite tras su aprobación por amplia mayoría en el Parlamento finlandés. Una decisión histórica que ha puesto fin a décadas de neutralidad militar y que busca reforzar su seguridad frente a la agresividad de la vecina Rusia.

El proceso de adhesión de Finlandia a la Alianza Atlántica se completará una vez lo ratifiquen Hungría y Turquía, los dos únicos miembros de la OTAN que aún no lo han hecho. Ankara ha dado luz verde, pero no una fecha. El Parlamento húngaro ha anunciado dicha ratificación para el próximo día 27.

Sin embargo, no la de Suecia, el otro país nórdico que pidió su ingreso en la alianza el pasado mayo,,, y cuyo Parlamento ratificó su entrada en la OTAN este miércoles.

Las autoridades finlandesas desean que su ingreso en la Alianza culmine lo antes posible para asistir como miembros de pleno derecho a la cumbre de la OTAN que se celebrará en Lituania los próximos 11 y 12 de julio.

A este respecto, el primer ministro sueco ha anunciado que exigirá a Budapest una explicación sobre por qué el Parlamento húngaro tiene agendado el ingreso de Finlandia pero sigue retrasando la ratificación de Suecia.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y voz en español)

Noticias relacionadas