Más de 300 migrantes desembarcan en Italia tras ser rescatados por Médicos sin Fronteras

Los migrantes formaban parte de un grupo de 440 que fueron rescatados en aguas internacionales frente a Malta, entre los que había 8 mujeres y 30 niños.
Los migrantes formaban parte de un grupo de 440 que fueron rescatados en aguas internacionales frente a Malta, entre los que había 8 mujeres y 30 niños.   -  Derechos de autor  BEN STANSALL/AFP or licensors
Por Santiago Martin Martinez  con Euronews

El buque de la ONG francesa Geo Barents, operado por Médicos Sin Fronteras, ha desembarcado este viernes en el puerto de Brindisi, Italia, a 339 migrantes.

El buque de la ONG francesa Geo Barents, operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), ha desembarcado este viernes en el puerto de Brindisi, Italia, a 339 migrantes.

Estos formaban parte del grupo de 440 migrantes rescatados en aguas internacionales frente a Malta, entre los que había 8 mujeres y 30 niños.

Las autoridades informaron de que una persona en estado grave tuvo que ser evacuada en helicóptero el martes, mientras que otras 100 fueron trasladadas a un barco de la marina italiana frente a Sicilia el miércoles.

MSF dijo que los supervivientes procedían de Siria, Pakistán, Bangladesh, Egipto, Somalia y Sri Lanka, y declararon llevar más de 4 días en el mar, los dos últimos sin comida ni agua.

Los migrantes declararon llevar más de 4 días en el mar, los dos últimos sin comida ni agua.

También aseguran que salieron desde Libia, cerca de Bengasi, el sábado 1 de abril.

Cada año, miles de migrantes que embarcan en lanchas de contrabandistas procedentes de Libia o Túnez con la esperanza de alcanzar las costas europeas llegan sin ayuda o con ayuda de embarcaciones de rescate a Lampedusa, isla turística y pesquera que está más cerca del norte de África que del continente italiano.

Noticias relacionadas