Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Finlandia inaugura el primer tramo de valla fronteriza con Rusia

La obra de construcción de la valla fronteriza oriental Finlandia-Rusia cerca del paso fronterizo de Pelkola en Imatra, sureste de Finlandia, viernes 14 de abril de 2023.
La obra de construcción de la valla fronteriza oriental Finlandia-Rusia cerca del paso fronterizo de Pelkola en Imatra, sureste de Finlandia, viernes 14 de abril de 2023. Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La frontera de Finlandia con Rusia, de 1.340 kilómetros, la más larga de todos los miembros de la UE.

PUBLICIDAD

La guardia fronteriza de Finlandia inauguró el viernes el primer tramo de los 200 kilómetros de valla fronteriza con Rusia que se está construyendo después de que Moscú invadiera Ucrania. La frontera de Finlandia con Rusia, de 1.340 kilómetros, es la más larga de todos los miembros de la UE. Se calcula que el proyecto costará un total de 380 millones de euros y que estará listo en 2026.

"Creo que es algo muy bueno. Habría sido mejor que se hubiera construido hace mucho tiempo", señala una de las residentes de Finlandia.

"Personalmente, no creo que sea muy necesario. Pero sin duda, como la situación ha causado mucho miedo, mucha gente cree que es importante construirlo", apunta otra de las residentes de Finlandia.

El objetivo principal de esta valla de tres metros de altura es ayudar a los guardias fronterizos a vigilar y prevenir la posible inmigración ilegal a gran escala, considerada una especie de amenaza indirecta que llegaría de parte de Moscú.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Finlandia es parte de la OTAN ¿y ahora qué? | Riesgos y beneficios de la Alianza

Sanna Marin presenta su renuncia como primera ministra de Finlandia

Finlandia elimina las esvásticas de su Fuerza Aérea para evitar polémicas tras su ingreso en la OTAN