Sudán | Continúan las evacuaciones de la UE mientras cincuenta mil personas huyen de los combates

Foto:
Foto:   -  Derechos de autor  Euronews
Por Euronews

Nicoletta Elbalula, ciudadana búlgara decidió huir de Sudán el mismo día en que empezaron los combates, cuando el Ejército y una unidad paramilitar rebelde, la Fuerza de Apoyo Rápido, se enfrentaron a tiros en las calles de Jartum.

Nicoletta Elbalula, tiene grabado el sonido de las armas: "Nos despertamos el primer día con el sonido de AK-47 y tanques. Donde vivimos es la zona más afectada".

Nikoleta salió con su marido Abdel Hasson de una base militar y voló a Jordania.

Desde allí cogieron un vuelo a Berlín.

Finalmente regresaron a Bulgaria ... pero sin sus hijos mayores.

Lo recuerda con un hilo de angustia en su voz: "Dejé a mis hijos, tengo tres hijos. Uno de mis hijos ni siquiera pudo venir a casa. Estaba de vacaciones allí y volvía el mismo día del ataque".

Se espera que Nikoleta se reúna con todos sus hijos en los próximos días.

Pero es poco probable que los recuerdos de pesadilla de la huida de una zona de guerra se desvanezcan pronto. A pesar del frágil alto el fuego, el calvario continúa para los que permanecen en Sudán.

Cerca de cincuenta mil personas han huido del territorio sudanés a los países vecinos tras el estallido hace dos semanas de un conflicto interno entre Ejército y paramilitares, según las cifras de Naciones Unidas y otras instituciones.

Noticias relacionadas