8 muertos después de que un coche embistiera contra un grupo de migrantes venezolanos en Texas

Las autoridades detuvieron al autor del atropello, de origen hispano, en Brownsville, en la frontera con México, y están tratando de averiguar si el accidente fue intencional.
Las autoridades detuvieron al autor del atropello, de origen hispano, en Brownsville, en la frontera con México, y están tratando de averiguar si el accidente fue intencional.   -  Derechos de autor  AP
Por Santiago Martin Martinez  con EFE

Las autoridades detuvieron al autor del atropello, de origen hispano, en Brownsville, en la frontera con México, y están tratando de averiguar si el accidente fue intencional o accidental.

Al menos 8 muertos y más de una decena de heridos después de que un conductor embistiera contra un grupo de migrantes venezolanos frente a un centro para personas sin hogar en Texas, Estados Unidos.

Las autoridades detuvieron al autor del atropello, de origen hispano, en Brownsville, en la frontera con México, y están tratando de averiguar si el accidente fue intencional o accidental.

También dijeron que han tomado una muestra de sangre del conductor y que están procesando una prueba de toxicología.

El portavoz de la policía local dijo a los medios que encontraron 7 personas muertas y 10 heridos en el lugar de los hechos. Más tarde el domingo, el portavoz confirmó que una octava persona murió en el hospital a causa de las heridas.

El responsable del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam, Víctor Maldonado, señaló que las víctimas eran hombres venezolanos y que en el momento del suceso entre 20 y 25 migrantes estaban sentados en la acera esperando un autobús al otro lado de la calle del refugio.

Venezuela exige la resolución del caso

El Gobierno de Venezuela ha exhortado a EE. UU. que investigue el caso y descubra si se trata de un crimen de odio y xenofobia.

La Cancillería de Venezuela ha publicado un comunicado en representación del Gobierno de Nicolás Maduro, en el que pedía a las autoridades "investigar en profundidad los hechos y esclarecer sus causas, con el fin de descartar cualquier intencionalidad relacionada a las prácticas de odio y xenofobia contra el pueblo venezolano que se han expresado en el pasado".

Este añadía calificaba estas prácticas como resultado de "una cultura de violencia e intolerancia promovida por sectores extremistas de la política y la sociedad estadounidense".

También expresó "sus sinceras condolencias a familiares y allegados de las víctimas".

Fin de la normativa migratoria de Trump

Todo esto ocurre a pocos días del fin de la normativa migratoria Título 42. Esta medida, que terminará el próximo 11 de mayo, fue creada por el expresidente Donald Trump y continuada por el presidente Joe Biden. Esta permite expulsar a migrante con motivo de la pandemia de COVID-19.

Las autoridades temen que esto provoque un aumento del flujo migratorio. Para evitar este escenario, el Gobierno de EE. UU. tiene previsto desplegar en la frontera unos 1 500 militares para apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Noticias relacionadas